TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tés naturales que ayudan a limpiar los pulmones después de una gripe
Después de una gripe, las infusiones son una herramienta útil para limpiar los pulmones, fortalecer el organismo y acelerar la recuperación. Su uso, acompañado de reposo y una buena hidratación, puede marcar la diferencia en el bienestar general.
Enlace generado
Resumen Automático
Después de una gripe fuerte o una infección respiratoria, es común sentir congestión persistente, tos o una sensación de pesadez en los pulmones. Muchas personas recurren a remedios naturales para apoyar la recuperación y facilitar la limpieza del sistema respiratorio. Entre ellos, los tés de plantas medicinales destacan por su efectividad, disponibilidad y tradición ancestral.
Durante una gripe, el cuerpo produce mucosidad para atrapar virus y bacterias. De acuerdo con Mario Fernández, médico general, esta mucosidad puede acumularse en los bronquios y pulmones, provocando tos persistente o dificultad para respirar incluso después de que ha pasado la fiebre.
Limpiar los pulmones ayuda a expulsar mucosidad residual, calmar la irritación de las vías respiratorias y prevenir complicaciones como bronquitis o neumonía.
Lo ideal es visitar a un médico luego de una gripe, para cerciorarse que los pulmones están bien. Acompañado del tratamiento que sea receta, se recomiendan algunos remedios caseros que ayuden a la limpieza de estos órganos.
Tés naturales para los pulmones
1. Té de eucalipto
El eucalipto es una planta ampliamente utilizada por sus propiedades expectorantes y descongestionantes. Su aroma mentolado ayuda a abrir las vías respiratorias y facilita la eliminación de flemas, comenta Andrea Gutiérrez, naturópata.
Preparación: Hervir 3 hojas frescas o secas en una taza de agua durante 5 minutos. Dejar reposar y beber caliente, preferiblemente dos veces al día.
Además del té, el eucalipto también puede usarse en vaporizaciones para potenciar sus efectos.
2. Té de jengibre con limón y miel
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales. Combinado con el limón y la miel, no solo calma la garganta, sino que también ayuda a limpiar las vías respiratorias.
Preparación: Hervir unas rodajas de jengibre fresco en una taza de agua durante 10 minutos. Agregar el jugo de medio limón y una cucharadita de miel pura. Tome una taza por la mañana y otra por la noche.

3. Té de hojas de guayaba
Las hojas de guayaba, abundantes en las regiones rurales y urbanas de Guatemala, poseen efectos broncodilatadores y antimicrobianos. Se usan tradicionalmente para tratar afecciones respiratorias leves.
Preparación: Hervir 4 a 5 hojas en una taza de agua por 10 minutos. Colar y beber caliente, una o dos veces al día.
4. Té de tomillo
El tomillo es un potente antiséptico natural y expectorante. Ayuda a eliminar bacterias y a aflojar la mucosidad acumulada en los pulmones.
Preparación: Añadir una cucharadita de tomillo seco en una taza de agua hirviendo. Tapar y dejar reposar 10 minutos. Se recomienda beberlo después de las comidas.

5. Té de malva
La malva es una planta que crece de forma silvestre en muchas partes de Guatemala. Su uso está asociado al alivio de la tos seca, la inflamación de los bronquios y la irritación de la garganta.
Preparación: Hervir un puñado de flores y hojas en una taza de agua. Dejar reposar y colar. Se recomienda tomarlo 1 a 2 veces al día hasta sentir mejoría.
Recomendaciones para una buena recuperación pulmonar
Además del consumo de infusiones naturales, se recomienda mantener una buena hidratación, evitar el humo del cigarro y el polvo, realizar ejercicios de respiración profunda o caminar al aire libre y usar vaporizaciones con eucalipto o manzanilla para aflojar flemas.
Los tés naturales pueden ser un gran apoyo durante la etapa de recuperación, pero es importante buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas:
- Tos persistente por más de dos semanas
- Dificultad para respirar o silbidos en el pecho
- Fiebre recurrente
- Dolor en el pecho