Magistrados suplentes cuestionan continuidad de Blanca Alfaro como presidenta del TSE.

Magistrados suplentes cuestionan continuidad de Blanca Alfaro como presidenta del TSE.

Cuatro magistrados suplentes del TSE convocaron a un pleno extraordinario para cuestionar la continuidad de Blanca Alfaro como presidenta en funciones, señalando falta de claridad legal.
08/01/2025 11:27
Fuente: Canal Antigua 

El pasado 6 de enero, el TSE informó mediante un comunicado que, ante la ausencia de Aguilera, la presidencia continuaría a cargo de Blanca Alfaro, única magistrada titular en funciones.

No obstante, al menos cuatro de los cinco magistrados suplentes cuestionaron la decisión y buscan conocer los fundamentos legales que respaldan la continuidad de Alfaro en la presidencia.

En consecuencia, convocaron a un pleno urgente para analizar la designación de Alfaro, quien no asistió a la reunión. Ante ello, se ha convocado nuevamente a un pleno extraordinario para este miércoles 8 de enero, con el propósito de abordar el tema directamente con la magistrada y alcanzar un acuerdo sobre la presidencia del TSE.

Los Magistrados también explicaron que han estado ajenos a la forma en que se hizo la renovación de la presidencia y justamente se busca evitar un ilícito y evaluar si se hizo o no de forma correcta, ya que según el criterio de los cuatro suplentes es que el procedimiento no fue el más adecuado.

La ausencia prolongada de tantos magistrados titulares es un escenario que no está contemplado en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, por lo que el pleno tendrá que definir qué hace con la última presidencia de su magistratura.

Uno de los escenario que se contempla es que Alfaro continúe, por ser la única titular, decisión que tendría que ser tomada por el pleno y no por la única magistrada titular, argumentan los magistrados suplentes.

Otra opción que podría conocerse en el pleno es buscar una presidencia temporal entre los suplentes, siguiendo los mismos parámetros con la que se define la presidencia de manera regular, es decir, del magistrado de mayor edad al más joven. En ese escenario, la presidencia correspondería al magistrado Marco Antonio Cornejo.

Derivado de esto, la presidenta realizó una conferencia de prensa la mañana de este miércoles donde la magistrada se pronunció sobre la situación.

Redacción: Bryan Choy