El huracán Milton, de categoría 5, se acerca a la península de Yucatán

El huracán Milton, de categoría 5, se acerca a la península de Yucatán

Milton es uno de los 10 huracanes más fuertes registrados en el Atlántico. Está empatado como el noveno más fuerte con varias otras tormentas, incluyendo Katrina en 2005 y María en 2017.
07/10/2024 14:44
Fuente: Canal Antigua 

El centro del huracán Milton, de categoría 5, puede tocar tierra en la península de Yucatán, entre Celestún y Progreso, la noche de este lunes con vientos de 280 kilómetros por hora y rachas de hasta 330 kilómetros por hora, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

La dependencia mexicana dijo que el ciclón se encontraba el mediodía de este lunes en el golfo de México a 130 kilómetros del puerto yucateco de Celestún.

Los efectos de Milton sobre la Península de Yucatán serán vientos intensos de 180 a 200 kilómetros por hora, oleaje de 6 a 8 metros de altura y lluvias de intensas a torrenciales y posibles trombas marinas.

“Considerando el cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, y debido a su desplazamiento con dirección a la costa norte de Campeche y Yucatán, se prevé que, durante esta noche, el centro del huracán pueda impactar entre Celestún y Progreso, Yucatán”, explicó Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Agregó que las bandas nubosas de Milton dejarán lluvias torrenciales de 200 a 250 milímetros (mm) en Campeche y Yucatán, y de 150 a 200 mm en Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Tabasco.

El peligro de Milton en EE.UU. no se detendrá en la costa

Milton crecerá en tamaño y expandirá sus impactos potencialmente mortales sobre un área más grande a medida que golpea Florida.

Esta amenaza se refleja en las alertas tropicales vigentes sobre Florida. Las alertas de huracán se extienden bien hacia el interior de gran parte de la península y casi alcanzan la costa atlántica. Los vientos con fuerza de huracán podrían comenzar dentro de 48 horas donde estas alertas están activas.

Las amenazas más peligrosas de Milton tierra adentro serán ráfagas de viento dañinas, lluvias torrenciales, inundaciones y tornados.

“Prepárense para ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical y/o huracán” con “algunos tornados posibles” el miércoles, advirtió este lunes el Servicio Meteorológico Nacional en Melbourne, Florida.

Hay “menos de 48 horas antes de que las condiciones se vuelvan demasiado peligrosas para los preparativos de tormenta”, enfatizó el servicio.

Los vientos con fuerza de huracán pueden azotar áreas interiores por un tiempo antes de que Milton comience a deteriorarse sobre tierra. Incluso entonces, los vientos con fuerza de tormenta tropical rugirán sobre el estado.

La zona de Orlando podría registrar ráfagas de viento de 96 a 128 km/h el miércoles por la noche. También son posibles ráfagas de viento de 64 a 96 km/h tan al este como Daytona Beach hasta el sur de la Costa Espacial.

La combinación de fuertes vientos y lluvias intensas podría derribar árboles y líneas eléctricas y causar cortes considerables, incluso en algunas áreas donde apenas se había restaurado después de Helene.

El huracán Milton es la tormenta más fuerte del planeta de 2024

La fuerza del huracán Milton es impresionante. Con vientos sostenidos de 280 km/h, es la tormenta más fuerte que ha ocurrido en cualquier parte del planeta este año.

Milton también es el huracán más fuerte en el Atlántico desde Dorian en 2019, que tuvo vientos máximos sostenidos de 298 km/h.

El huracán más fuerte registrado en el Atlántico fue Allen en 1980, que tuvo vientos máximos sostenidos de 305 km/h.