TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luis Fernando Tena y sus cifras con Guatemala: El encuentro contra El Salvador será su partido 54
Luego de una histórica Copa Oro, en la que Guatemala alcanzó las semifinales del torneo por primera vez en casi 30 años, la afición guatemalteca mantiene intacta la ilusión.
Enlace generado
Resumen Automático
El próximo jueves 4 de septiembre, la Selección de Guatemala, dirigida por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena, enfrentará a su similar de El Salvador en la última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en México, Canadá y EE. UU.
En septiembre, octubre y noviembre del 2025, la Azul y Blanco disputará los seis partidos más importantes de la selección guatemalteca en las últimas dos décadas, debido a que únicamente el primer lugar del Grupo A clasificará de forma directa al Mundial del 2026, mientras que el segundo puesto optará a un posible torneo de repechajes.
La Bicolor llega a la tercera y última fase de las eliminatorias tras finalizar en la segunda posición del Grupo E con 9 puntos, únicamente por detrás de Jamaica, que logró un puntaje perfecto en la ronda previa. Ante esta situación, los seguidores del cuadro guatemalteco sueñan con la anhelada primera clasificación a una Copa del Mundo mayor.
Luego de una histórica Copa Oro 2025, en la que Guatemala alcanzó las semifinales del campeonato por primera vez en casi 30 años, la afición guatemalteca mantiene intacta la ilusión. Persiste la esperanza, el entusiasmo y la expectativa positiva a pesar de los próximos desafíos, pues la fanaticada confía plenamente en Luis Fernando Tena.
Las cifras de Luis Fernando Tena con Guatemala
Luis Fernando Tena fue anunciado como nuevo entrenador de la Selección Nacional por la Federación de Futbol de Guatemala el 9 de diciembre del 2021. Desde entonces, hace casi cuatro años, el director técnico mexicano, de 67 años, ha dirigido en 53 ocasiones a la Azul y Blanco, por lo que su encuentro contra El Salvador será el número 54.
Tras su debut con el combinado guatemalteco el pasado 24 de marzo del 2022 ante Cuba, en un amistoso que se llevó a cabo en el Estadio Pensativo de Antigua Guatemala, el nacido en la Ciudad de México suma un total de 22 victorias, 12 empates y 19 derrotas al frente de la Bicolor, que disputará seis duelos vitales en los próximos tres meses.
Lea más: La transformación de Guatemala en el ranking FIFA con Luis Fernando Tena
Durante el 2025, la Selección guatemalteca de Luis Fernando Tena ha disputado once compromisos, en los que consiguió cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas. Sin embargo, la icónica participación de Guatemala en la última Copa Oro, donde logró eliminar a Jamaica y a Canadá, le otorgó un impulso de confianza a la Azul y Blanco.
En septiembre, Guatemala recibirá a El Salvador y viajará a Panamá para disputar las dos primeras jornadas. Posteriormente, en octubre, la Bicolor visitará a Surinam y a la selección salvadoreña; para cerrar la tercera y última ronda de eliminatorias en casa con doble jornada en noviembre, en la que enfrentará a los canaleros y a los caribeños.
Solamente los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán de forma directa a la Copa Mundial del 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares disputarán un repechaje internacional, en el que los conjuntos de Concacaf deberán jugar dos partidos más para intentar clasificar al torneo de selecciones más importante del mundo.
En la repesca internacional, que se llevará a cabo en marzo del 2026, participarán seis selecciones: dos de Concacaf, una de Sudamérica, una de Asia, una de África y una de Oceanía. Los dos equipos mejor ubicados en el ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) avanzarán directamente a la final de sus llaves.
Por su parte, los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA deberán disputar las respectivas semifinales del campeonato. En el caso de Concacaf, sus selecciones estarán en llaves diferentes: una enfrentará a Nueva Caledonia, de Oceanía, mientras que la otra podría medirse contra un rival asiático o africano, según los clasificados.
¡𝗗𝗔𝗟𝗘 𝗚𝗨𝗔𝗧𝗘! 🇬🇹
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) August 19, 2025
•ᴜɴɪᴅᴏꜱ ᴘᴏʀ ᴇʟ ᴍɪꜱᴍᴏ ꜱᴜᴇɴ̃ᴏ•
🇬🇹ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ 🆚 ᴇʟ ꜱᴀʟᴠᴀᴅᴏʀ🇸🇻
🗓️𝟦 ꜱᴇᴘ. 𝟤𝟢𝟤𝟧
⏱️𝟪:𝟢𝟢ᴘᴍ
🏟️ᴄᴇᴍᴇɴᴛᴏꜱ ᴘʀᴏɢʀᴇꜱᴏ#VamosGuate#ModoSelección#UnidosGuatepic.twitter.com/amE1QGAZjU