Pobladores de Quetzaltenango se unen a las manifestaciones

Pobladores de Quetzaltenango se unen a las manifestaciones

En Quetzaltenango centenares de pobladores de varios municipios de aquel departamento, participaron en las marcha de conmemoración del 79 aniversario de la revolución de 1944.
20/10/2023 19:51
Fuente: Canal Antigua 

El Parque Centroamérica fue el escenario de las actividades destinadas a conmemorar otro aniversario de la revolución y unirse a las manifestaciones a nivel nacional, con el fin de exigir la renuncia de la jefa del Ministerio Público.

Desde las primeras horas del día, artistas locales participaron en el evento, amenizando el escenario y sumándose a las manifestaciones.

A lo largo de la mañana, un numeroso grupo de personas, que incluyó a estudiantes de universidades públicas y privadas, así como residentes de los municipios de La Esperanza, Cantel, Salcajá y San Mateo, marcharon por la calle Rodolfo Robles y la 14 avenida hasta llegar al Parque Centroamérica.

Más tarde, otro grupo de pobladores de las comunidades de la etnia Mam, provenientes de Cabricán, Cajolá, San Miguel Siguilá, San Juan Ostuncalco, San Martín Chile Verde y Palestina Los Altos, así como autoridades ancestrales, se unieron a la marcha para exigir la renuncia de la jefa del Ministerio Público.

Durante la marcha, se produjo un altercado entre estudiantes universitarios de Cunoc, algunos de los cuales apoyan al rector Walter Mazariegos, mientras que otros lo rechazan.

Después de varios minutos, la situación se normaliza y los seguidores del rector Walter Mazariegos y del director del centro universitario Cunoc se retiraron del lugar.

Esta agrupación ha confirmado que no llevarán a cabo más bloqueos en los municipios del departamento. En su lugar, se ha previsto que mañana salgan varios autobuses con destino a la Ciudad de Guatemala para reforzar las medidas en el Ministerio Público y otras entidades. Todos coinciden en que no levantarán las medidas hasta que se logre el objetivo.