TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CSJ resuelve que Cámara Penal debe elevar a un juzgado de mayor riesgo el caso de Melisa Palacios
La resolución se da luego de que la CSJ aceptó una apelación del Ministerio Público en el caso de Melisa Palacios.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió el miércoles 2 de abril que la Cámara Penal debe elevar a un juzgado de Mayor Riesgo el caso por el crimen contra Melisa Palacios.
La resolución se dio luego de que la CSJ aceptó una apelación del Ministerio Público, por lo que la Cámara Penal deberá asignar un juzgado de Alto Impacto.
El caso de la muerte de Melisa Palacios, ocurrida en San Jorge, Zacapa, ha estado en el centro de atención en los últimos días.
Palacios tenía 21 años cuando desapareció el 4 de julio de 2021 en San Jorge, Zacapa. Su familia activó una alerta Isabel-Claudina y, tanto ellos como las autoridades, iniciaron su búsqueda.
Sin embargo, un día después, la joven fue localizada sin vida en un área boscosa de Río Hondo, Zacapa.
El miércoles 2 de abril, los magistrados de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones declararon sin lugar una recusación contra el juez de Primera Instancia Penal de Turno de Chiquimula, Juan José Regalado, quien seguiría conociendo el caso, ahora se conoce lo ordenado por la CSJ.
Ese mismo día, el Instituto de la Víctima informó en X que continuará con el compromiso de velar porque se haga justicia para Melisa Palacios y que la acusada María Fernanda Bonilla sea juzgada por el delito de asesinato y no por homicidio en estado de emoción violenta.
Es importante señalar que los procesados María Bonilla y José Luis Marroquín habían solicitado una audiencia para la revisión de la medida de coerción, en la que pretenden salir de prisión. Dicha audiencia está pendiente de realizarse, añadió el Instituto.
Recordó que anteriormente los señalados buscaron aceptar cargos; sin embargo, se retractaron.
Continuamos con el compromiso firme de velar que se haga justicia para Melisa Palacios y que la acusada María Fernanda Bonilla sea juzgada por el delito de asesinato y no por homicidio en estado de emoción violenta. pic.twitter.com/Knslrg6b9J
— Instituto de la Víctima (@idv_gt) April 3, 2025