TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso inicia elección de magistrados de Corte de Apelaciones
La votación se realiza por medio del tablero electrónico y a viva voz.
El Congreso de la República inició este martes 8 de octubre con la votación para la elección de magistrados de Corte de Apelaciones y otros Tribunales de igual Categoría para el período 2024-2029. El proceso se lleva a cabo en el marco de la sesión permanente que se programó para las 10:00 horas, aunque arrancó con casi dos horas de retraso.
Los diputados llevan a cabo la votación por los aspirantes que integran la nómina que les trasladó la comisión de postulación correspondiente, siguiendo el orden del mismo. Para esto se utiliza el tablero electrónico y pronunciamientos a viva voz.
El referido listado está integrado por 312 postulantes que buscan ocupar las 260 magistraturas, 156 de las cuales son titulares y 104 suplentes.
Cerca de una hora después desde que se dio por abierta la sesión, los diputados habían elegido a 21 de los integrantes de las Salas de Apelaciones. Para ser parte de estos tribunales es necesario que reciban al menos 81 votos a favor.
#AHORA Miriam Regina Brolo Salazar de Córdova recibe 156 votos a favor y 3 en contra. Magistrada electa número 18. Hugo Enrique Cabrera Navas recibe 121 votos a favor y 38 en contra | Vía Dayana Rashon | Vía Dayana Rashon | Video: @noel_solispic.twitter.com/rYdde82ZQH
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 8, 2024
Seguimiento a la elección de Cortes en Guatemala
El proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de Corte de Apelaciones en Guatemala ha estado bajo la lupa internacional, de entes como la Organización de Estados Americanos (OEA), debido a que se ha señalado un deterioro que vive el sistema judicial del país, reflejado en los casos de persecución política contra periodistas, fiscales y activistas.
De acuerdo con la OEA, así como con organizaciones internacionales como Impunity Watch o Human Rights Watch (HRW), este proceso de elección de las nuevas autoridades de justicia es vital para “el rescate del sistema de justicia de Guatemala”.
Entre 2014 y 2019 se llevaron a cabo investigaciones sobre el amaño de las elecciones de cortes por medio de la intervención de operadores políticos, como exministros y candidatos presidenciales que buscaban colocar a sus allegados en estos puestos.