TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El aprendizaje debe ser tarea de toda la vida
Nuestra panorámica se logrará ampliar cuando estamos dispuestos a aprender algo nuevo.
Enlace generado
Resumen Automático
“No aprendemos en la escuela, sino en la vida”. Séneca
El ser humano desde el día que inicia su vida en esta tierra constantemente aprende, y en ningún momento uno puede decir que ya ha logrado saberlo todo. Realmente, en todos los días, hay algo nuevo que enfrentamos y debemos aprender cómo manejarlo, pero además de ello muchas de las cosas que ya sabemos, con los cambios de la vida que se dan a diario, se presenta el reto de tener que reaprenderlo para poder funcionar correctamente.
Es más gratificante el aprendizaje en su aplicación que el proceso en el cual se está recibiendo.
Sería ridículo si dijera que ya lo sé todo, eso es imposible. Lo más probable es que he sabido aprovechar cada oportunidad para aprender algo. Pero sin lugar a dudas hay mucho más pendiente.
En el diario vivir habré de encontrar y habré de tomar el debido tiempo para aprender; posiblemente, con la ayuda de alguien que, con un acompañamiento apropiado, me habrá de hacer más fácil el proceso, pero en algunos casos con una sana iniciativa y la máxima disciplina habré de ir paso a paso y aprendiendo, para poder seguir funcionando en la vida hasta el último día que habré de estar aquí.
La vida está de tal manera estructurada que cada paso que damos no solo nos presenta alguna nueva alternativa, sino que también nos pone ante nuevos desafíos, sobre los cuales —si es que somos mayores— nos tocará a nosotros tomar el paso apropiado.
Claro está que, en cada uno de nosotros en la infancia y los años formativos, nuestros mayores tomaron la determinación de lo que se debería hacer; y, en la medida que fuimos creciendo, nos enseñaron con criterios fundados en normas y principios escoger la opción más apropiada y más prudente, sabiendo que, cuando tomamos una opción, habrá consecuencias y nunca deberíamos de repetir las que no nos han favorecido en el pasado.
Es gratificante, en esta sociedad donde los cambios son constantes y los avances científicos nos desafían, una determinación personal de mantenernos al día no solo informados, sino capacitados para poder funcionar y de ninguna manera ser carga para los que nos rodean.
Sin lugar a duda en algún momento habremos de tener que pedir a alguien que nos ayude en algo que nosotros no sabemos cómo hacerlo, pero si en el proceso se manifiesta la sana actitud de querer aprender, seguramente la persona que nos ayuda estará más que satisfecha en haber invertido algo en nosotros porque será algo provechoso que nos acompaña toda la vida, y seguramente daremos el debido crédito al que tan amablemente tomó el tiempo para orientarnos paso a paso hasta que logramos asimilarlo.
Claro está que, cuanto más avanzamos en nuestra edad, el asimilar una información llega a ser más lento y se necesita mayor ayuda para poder lograr el manejo de lo que se nos está indicando.
Es admirable cómo algunas personas muy especiales tienen capacidad y saben cómo ir paso a paso para que uno pueda aprender algo nuevo. Como una simple ilustración en nuestros días tenemos la tecnología, la cual cada día tiene una innovación que requiere el interés y tiempo necesarios para seguir sacando provecho de ella, porque, de lo contrario, si no se actualiza, poco sirve lo que se sabe.
Que cada uno de nosotros seamos de aquellos que siempre están prestos para preguntar para poder ser personas que viven actualizadas y que por ello son útiles.