TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Donald Trump firma decreto para reducir 59% el precio de medicinas en Estados Unidos
El presidente estadounidense advierte que si las empresas no reducen los precios, se aplicará una normativaque igualará los precios en Estados Unidos con los de otros países donde son más bajos.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva mediante la cual solicita a las farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos.
“¡PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS REDUCIDOS EN UN 59%, MÁS! Gasolina, Energía, Alimentos y todos los demás costos, BAJAN. ¡NO HAY INFLACIÓN!”, publicó en su plataforma Truth Social.
El anuncio se produjo después de que el mandatario indicara el domingo que planeaba firmar una orden ejecutiva para reducir “casi de inmediato” los precios de los medicamentos recetados entre un 30% y un 80%.
El decreto instruye al Departamento de Salud, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., a negociar nuevos precios y establece que, si no se llega a un acuerdo, se implementará una normativa de equiparación de precios con otras naciones.
Lea más: Trump ordena incrementar hasta 20 mil el número de agentes encargados de deportaciones
Durante la firma de la orden ejecutiva en la Casa Blanca, Trump manifestó que los estadounidenses subsidian los medicamentos de otras naciones al pagar precios más elevados por los mismos productos.
“Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más, y Estados Unidos pagará mucho menos”, afirmó.
El mandatario aseguró que los precios de ciertos medicamentos se reducirán hasta en un 90% y afirmó que las farmacéuticas pueden hacerlo de forma “voluntaria” o el Gobierno federal utilizará su poder para garantizarlo.
El domingo 11 de mayo, Trump escribió en redes sociales que los precios “subirán en todo el mundo para compensar la balanza (comercial) y, por primera vez en muchos años, ¡traer la EQUIDAD A ESTADOS UNIDOS!”
La prensa estadounidense señala que no está claro cuál será el efecto de esta orden ejecutiva ni qué autoridad tiene el Gobierno federal para incidir en los precios internacionales.
“Por muchos años el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en Estados Unidos tenían UN PRECIO MUCHO MÁS ALTO QUE EN CUALQUIER OTRO PAÍS”, declaró Trump.
“Las contribuciones a las campañas pueden hacer maravillas, pero no conmigo, y no con el Partido Republicano”, agregó. “Vamos a hacer lo correcto”.
El estatus de “nación más favorecida” es una norma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que busca evitar la discriminación entre países socios y propiciar condiciones equitativas en el comercio internacional.
También lea: Donald Trump promete una experiencia “sin contratiempos” durante el Mundial de 2026
Esta no es la primera vez que Trump intenta reducir el precio de los medicamentos. En 2020, firmó un decreto con base en el principio de “nación más favorecida” para que Estados Unidos pagara precios similares a los de otros países. Sin embargo, fue revocado durante la administración de Joe Biden (2021-2025), tras enfrentar oposición judicial promovida por las farmacéuticas.