Ministerio Público presenta solicitud de antejuicio contra el Ministro de Salud

Ministerio Público presenta solicitud de antejuicio contra el Ministro de Salud

Ministerio Público brinda detalles sobre el caso UNOPS.

Enlace generado

Resumen Automático

21/10/2025 13:13
Fuente: Sonora 

El Ministerio Público brinda una conferencia de prensa en el marco de allanamientos por el caso denominado «Caso UNOPS: Corrupción Presidencial», en donde participaron el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, y Mario Veliz, agente fiscal de esa unidad.

El titular de la FECI, Rafael Curruchiche, indicó que en abril de 2024 se presentaron denuncias, incluyendo una acusación en la que señalaba a autoridades del Ejecutivo de beneficiarse del apoyo de entes internacionales, como la OEA, la ONU, el partido Demócrata de Estados Unidos y la Unión Europea.

De acuerdo a Rafael Curruchiche, también se presentó una segunda denuncia en contra de Gustavo Alejos; su hijo, Gustavo Andrés Alejos; su esposa, Beatriz Alejos; el ministro de Salud, Joaquín Barnoya y el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos entre otros funcionarios.

El fiscal Curruchiche afirmó que el acuerdo entre Salud y UNOPS fue por 243 millones de dólares, lo que equivaldría a más de Q7,200 millones. Uno de los señalamientos es que este documento debió ser aprobado por el Congreso de la República.

Según la investigación, las empresas de Alejos se beneficiaron de Q223 millones acuerdo entre Salud y UNOPS, pero no presentó ninguna prueba para respaldar esto y no solicitó órdenes de capturas en contra de estas personas.

El Ministerio Público (MP), refirió que hay al menos 24 investigaciones abiertas en diversas carteras del estado por presuntos casos de corrupción.