TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Guatemala vs. Panamá: Este es el posible once de Tena para el duelo vital en el Manuel Felipe Carrera
Guatemala lista para el encuentro clave frente a su similiar de Panamá en el estadio Manuel Felipe Carrera El Trébol. Este es el posible once de Fernando Tena.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala se enfrenta este jueves 13 de noviembre a Panamá, en un partido con tintes de final en el camino del combinado nacional hacia la Copa del Mundo del próximo año, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El equipo dirigido por Luis Fernando Tena entrena desde el 27 de octubre, con miras a estos encuentros cruciales. La Bicolor realizó ayer su último entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), afinando detalles para este vital duelo, que será de pronóstico reservado.
Para este partido, Tena no podrá contar con el defensa titular Nicolás Samayoa, suspendido por acumulación de tarjetas. El duelo ante Panamá será clave para acercarse al gran objetivo: clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, algo que ha sido esquivo durante más de 66 años.
Los chapines, que comparten grupo con Panamá, Surinam y El Salvador, se ubican en la tercera posición con cinco unidades, producto de dos empates, tres victorias y una derrota. Aunque no lideran el grupo, Guatemala depende de sí misma para avanzar a la siguiente ronda.
El rival será Panamá, que llega como colíder junto a Surinam, ambos con seis unidades, resultado de tres empates y una victoria.
En este duelo crucial para ambas selecciones, no hay mañana. Los dos equipos saldrán con lo mejor que tienen, en busca de tres puntos que los acerquen al Mundial. El partido, considerado de vida o muerte, se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera, “El Trébol”, a las 20.00 horas. Se espera un ambiente fantástico, donde el recinto de la zona 3 será un auténtico fortín para la Bicolor.
Posible once de Luis Fernando Tena para enfrentar a Panamá
Tena apostaría por una alineación equilibrada, con presencia física en el mediocampo, buscando intensidad en el terreno de juego y aprovechar las bandas con velocidad, además del olfato goleador de sus atacantes:
- Portero: Nicholas Hagen, guardián de la Azul y Blanco.
- Defensas: Aarón Herrera y José Morales ocuparán las bandas; José Pinto, Jonathan y José (faltan apellidos) completarán la línea de cinco en defensa, que se transformará en línea de tres al atacar.
- Mediocampo: Stheven Robles, José Rosales y Jesús López conformarán el triángulo central, con fuerza física y creatividad para generar juego.
- Delanteros: Óscar Santis y Rubio Rubin serán los encargados del ataque.
Con este once, Tena buscará intensidad, velocidad, solidez en el medio campo, orden táctico y capacidad de definición.