Trump firma acciones ejecutivas para retrasar casi un mes aranceles a México y Canadá

Trump firma acciones ejecutivas para retrasar casi un mes aranceles a México y Canadá

Mientras Claudia Sheinbaum destacó el combate a las drogas en su país para detener las medidas de Trump, el Canadá, Justin Trudeau, dijo que su respuesta sigue en pie se paren o no los aranceles de EE.UU.
06/03/2025 16:08
Fuente: Canal Antigua 

Por CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves acciones ejecutivas que dicen que habrá un retraso de casi un mes en los aranceles a todos los productos de México y Canadá que están cubiertos por el tratado comercial T-MEC.

El T-MEC es el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, negociado por Trump durante su primer mandato, que convierte a los tres países norteamericanos en una zona de libre comercio.

Trump había anunciado previamente una pausa en los aranceles para todos los productos procedentes de México que están cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, pero la acción ejecutiva de este jueves añade también a Canadá al retraso.

Es una medida que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, anticipó más temprano este jueves, cuando dijo que era probable que el presidente anunciara más tarde en el día un retraso de un mes en todos los aranceles canadienses y mexicanos.

“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordé que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el acuerdo T-MEC”, escribió Trump en Truth Social este jueves, después de una conversación telefónica con la mandataria mexicana. Dijo que los aranceles se retrasarían hasta el 2 de abril.

Cuando se le preguntó si esta medida tenía algo que ver con la caída del mercado de valores anteriormente esta semana, un alto funcionario del gobierno señaló que la reunión del presidente con los tres grandes fabricantes de automóviles, Ford, General Motors y Stellantis, había influido en el proceso de toma de decisiones del presidente.

“Fueron simplemente conversaciones que el presidente Trump tuvo con los CEO de los tres grandes fabricantes de automóviles, y creo que el aspecto más importante de esas conversaciones fue una promesa y un compromiso de cada una de las compañías para hacer lo que deberían haber estado haciendo hace mucho tiempo, que es trasladar agresivamente la mayor parte de sus cadenas de suministro a casa y así sucesivamente”, dijo el funcionario a los periodistas en una sesión informativa antes de que el presidente firmara las acciones.

El miércoles, Trump concedió una exención de los aranceles sobre los automóviles a México y Canadá durante un mes.

Sheinbaum destaca que el combate al tráfico de drogas ayudó a frenar aranceles de Trump

Sheinbaum destacó este jueves el trabajo que hace su Gobierno para combatir el tráfico de drogas, especialmente contra el fentanilo hacia Estados Unidos, el cual permitió llegar a un nuevo acuerdo con su homólogo, Donald Trump, para aplazar un mes más la imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos.

“Yo le presenté (a Trump) los resultados que hemos tenido en este mes. Resultados con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México hacia Estados Unidos”, expuso la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum señaló que uno de los argumentos que sirvió para acordar con Trump el aplazamiento de aranceles fue una gráfica que le envió sobre la reducción de los decomisos de fentanilo en territorio estadounidense.

Según Sheinbaum, desde octubre de 2024, cuando asumió la presidencia de México, las incautaciones de esta droga fueron a la baja en EE.UU. y la cifra se redujo todavía más desde que el 3 de febrero decidió enviar a 10.000 integrantes de la Guardia Nacional a la frontera entre ambas naciones y reforzar la revisión de aduanas.

“Solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41,5%”, argumentó.

Asimismo, Sheinbaum afirmó que también le recordó a Trump la reunión que sostuvo el gabinete de seguridad y otros miembros de su Gobierno con autoridades estadounidenses en Washington una semana atrás, en donde se acordó la cooperación y colaboración “en el marco de nuestras soberanías”.

“Entonces le dije: ‘estamos teniendo resultados, presidente, ahora que puso las tarifas (aranceles), pues ¿cómo vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que daña el pueblo de México?’”, comentó.

La mandataria mexicana reiteró su intención de seguir colaborando con Estados Unidos, pero con “igualdad de circunstancias”.

En este sentido, remarcó que la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos a las autoridades de EE.UU., entre ellos Rafael Caro Quintero y dos líderes de los Zetas, también formaron parte de esta cooperación, tras los reclamos del mandatario de no combatir eficientemente al narcotráfico y la migración.

Trudeau dice que la respuesta de Canadá seguirá en pie

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una pausa arancelaria de cuatro semanas para los productos canadienses, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que todas las medidas de represalia de su país seguirán en vigor a menos que Estados Unidos retire completamente sus aranceles.

La noticia de una pausa “coincide con algunas de las conversaciones que hemos mantenido con funcionarios del Gobierno”, dijo Trudeau a la prensa este jueves. “Pero voy a esperar a un acuerdo oficial para hablar de (una) respuesta canadiense”.

“Es prometedor, pero destacaría que significa que los aranceles siguen en vigor”, continuó Trudeau. “Y por lo tanto, nuestra respuesta seguirá en pie”.

Canadá aplicó esta semana un arancel del 25% a más de 1.200 productos estadounidenses y ha amenazado con imponer aranceles a otros 4.000 antes del 25 de marzo, a menos que EE.UU. elimine sus impuestos sobre los productos canadienses.

El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, dijo a CNBC este jueves por la mañana que los aranceles sobre los productos canadienses que cumplen con el tratado probablemente se pausarán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en los productos mexicanos más tarde por la mañana.