Diputados de Vamos proponen iniciativa de ley para mejorar actuación de la PNC

Diputados de Vamos proponen iniciativa de ley para mejorar actuación de la PNC

Aseguran que la propuesta se basa en cómo laboran fuerzas de seguridad de otros países.
21/06/2024 17:10
hace 10 meses
Fuente: Canal Antigua 

El diputado Ronald Portillo, junto a legisladores del bloque Vamos, presentaron una iniciativa de ley de reformas al sector justicia para la protección ciudadana, cuyo principal objetivo es fortalecer la seguridad pública y velar por la integridad de los guatemaltecos que se desarrollan en este ámbito.

El diputado Ronald Portillo, del bloque Legislativo Vamos, presentó una iniciativa de ley de reformas al sector justicia para la protección ciudadana. El objetivo de esta propuesta es fortalecer la seguridad pública y garantizar la integridad de los guatemaltecos.

La normativa busca mejorar la actuación de la Policía Nacional Civil y asegurar el correcto ejercicio de la función pública por parte de los operadores de justicia en Guatemala.

El legislador Portillo destacó la necesidad de mejorar la seguridad en el país, especialmente ante el aumento de los hechos de violencia. Subrayó que esta iniciativa surge para garantizar la protección de los ciudadanos y asegurar que las fuerzas de seguridad actúen conforme a la ley

Según el congresista Ronald Portillo, la propuesta abarca diferentes conceptos y está basada en un estudio de análisis técnico internacional sobre cómo actúan las fuerzas públicas en otros países.

La iniciativa consta de tres temas importantes. Primero, que la PNC actúe en cualquier situación donde se ponga en riesgo la vida, la libertad y la propiedad de la ciudadanía guatemalteca. El segundo aspecto es el aumento de penas para las fuerzas de seguridad que abusen o excedan su función en el cargo que poseen.

Finalmente, la propuesta incluye la creación de programas de atención psicológica, legal y económica para los equipos de trabajo, fuerzas de seguridad y operadores del sector justicia que han sido víctimas de atentados o amenazas en el ejercicio de su función pública.

Por Bryan Choy