Un recorrido por las instalaciones del Hospital Nacional de Chimaltenango
A partir de este lunes 20 de febrero, el nuevo Hospital Nacional de Chimaltenango abre sus puertas a la población guatemalteca de la región de occidente, especialmente de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Quiché, para atender las necesidades en salud. El presidente de la República, Alejandro Giammattei, indicó que es el más grande […]
A partir de este lunes 20 de febrero, el nuevo Hospital Nacional de Chimaltenango abre sus puertas a la población guatemalteca de la región de occidente, especialmente de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Quiché, para atender las necesidades en salud.
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, indicó que es el más grande de toda Centroamérica, además, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de la República de China (Taiwán) para que la construcción sea una realidad. Este centro asistencial tiene 18 mil metros cuadrados, está equipado con tecnología de última generación y tiene espacios modernos e innovadores que permiten brindar atención de calidad en todas las especialidades.
Entre las áreas con las que cuenta el nuevo hospital está medicina general, cirugía pediátrica, ginecología, maternidad, traumatología, intensivos y atención especializada para recién nacidos.
De acuerdo con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el hospital se encuentra equipado con 340 camas y equipo médico de alto nivel, cuenta con 25 clínicas y sus 15 especialidades atenderá las 24 horas.
Gracias a la cooperación entre la República de China (Taiwán) y el Gobierno de Guatemala el hospital atenderás las 24 horas. Fotógrafos: Carlos Jacinto
Este centro asistencial tiene una longitud de 18 000 metros cuadrados, está equipado con tecnología de última generación y cuenta con espacios modernos e innovadores.
Abre sus puertas a la población guatemalteca de la región de occidente, especialmente de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Quiché
Se han brindado más de 500 empleados para familias y se generaron ingresos para proveedores guatemaltecos a través de materiales de construcción para la obra.
Cuenta con área de medicina general, cirugía pediátrica, ginecología, maternidad, traumatología, intensivos y atención especializada para recién nacidos.
El centro asistencial contará con todos los servicios médicos, lo cual fortalecerá el acceso a la salud, como lo norma la Constitución Política de la República.
Las autoridades destacaron que este espacio de salud cuenta con atención del más alto nivel.
Es innovador, pues cuenta con 200 puntos de internet para la accesibilidad de los trabajadores y beneficiarios.
El hospital se encuentra equipado con 340 camas y equipo médico de alto nivel, cuenta con 25 clínicas y sus 15 especialidades.
El presidente de la República, Alejandro Giammattei indicó que este hospital es “el más grande de toda Centroamérica”.
El edificio cuenta con la capacidad para que en los próximos años se construyan dos torres de hasta seis y ochos pisos cada una, para ampliar la cobertura y servicios ofrecidos.
De acuerdo el Viceministro de hospitales del MSPAS, hasta el momento la inversión es de 130 millones de quetzales en equipo y se prevén otros 150 millones para culminarlo.
Una enfermera brinda cuidados especializados a un recién nacido.
En el laboratorio del centro asistencial laboran mujeres y hombres especialistas.
El área de laboratorio brinda atención a la población que requiere de exámenes médicos.
El Hospital Nacional de Chimaltenango tiene su propia capilla.
También, cuenta con rutas de evacuación.
El personal medico está comprometido a brindar un servicio de calidad.
Cada sala cuenta con el equipo medico que permite atender con eficiencia a los pacientes.
En el acto de inicio de funcionamiento, se contó con la participación del personal medico.
El presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei instó al personal médico a atender a los pacientes con dedicación y humanidad.
El diseño del hospital es moderno y de gran longitud.