Accidente de bus en Calzada La Paz: aseguradora confirma pago total a familias de las víctimas 

Accidente de bus en Calzada La Paz: aseguradora confirma pago total a familias de las víctimas 

Familias de las 54 víctimas y los nueve heridos del accidente en Calzada La Paz reciben Q9.8 millones, entre todos, en indemnización, según confirmó Seguros Universales este 19 de mayo.

Enlace generado

Resumen Automático

19/05/2025 15:39
Fuente: Prensa Libre 

El accidente de autobús en Calzada La Paz ocurrido el pasado 10 de febrero de 2025 continúa dejando huella en la memoria de Guatemala. Se trató de una de las tragedias más devastadoras del transporte extraurbano en los últimos años.

A más de tres meses del fatal accidente, las familias de las víctimas y los supervivientes recibieron la indemnización por parte de la aseguradora cuya póliza cubría al bus afectado.

Un autobús que cubría la ruta entre Santo Domingo Los Ocotes, en San Antonio La Paz, El Progreso, y el Mercado La Terminal, en la zona 4 de la Ciudad de Guatemala, cayó a una hondonada durante la madrugada, dejando 54 personas fallecidas y 9 heridas, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

En respuesta a la tragedia ocurrida en Calzada La Paz, distintas entidades han tomado acciones para brindar apoyo a las familias afectadas. Seguros Universales confirmó la validez de la póliza vinculada al autobús siniestrado y estableció una compensación.

Indemnización por parte de Seguros Universales asciende a Q9.8 millones

Tras los tres meses del siniestro, la compañía Seguros Universales confirmó este 19 de mayo que ha concluido el proceso de indemnización total a las familias de las 54 víctimas mortales y a los nueve heridos.

La aseguradora desembolsó un monto total de Q9.8 millones, cumpliendo así con lo establecido en la póliza vigente, pese a las irregularidades detectadas en la operación del bus.

La compensación se estableció de la siguiente manera:

  • Q179 mil 677.30 por persona fallecida, equivalente a 50 salarios mínimos del sector agrícola.
  • Entre Q3 mil 593.55 y Q21 mil 561.28 para los heridos, según la gravedad de sus lesiones.

Este proceso de indemnización fue anunciado inicialmente el 11 de febrero, un día después del accidente, cuando Seguros Universales aseguró que honraría la póliza pese a las irregularidades administrativas del vehículo.

Apoyo económico del Congreso y del Gobierno

Por su parte, el Congreso de la República aprobó el Acuerdo Legislativo 2-2025, mediante el cual destinó Q3.15 millones en ayudas económicas de Q50 mil por persona fallecida o lesionada, con procesos de verificación iniciados en marzo y un caso pendiente de gestión diplomática.

A nivel gubernamental, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizó un censo en 54 hogares, a finales de febrero, para evaluar las condiciones socioeconómicas de las familias afectadas, información que servirá de base para una propuesta de apoyo que será presentada al presidente Bernardo Arévalo.

Así ocurrió el accidente en Calzada La Paz

De acuerdo con testigos y registros de cámaras de seguridad, el autobús partió de Santo Domingo Los Ocotes a las 3:00 horas. A las 4:17, mientras transitaba por Calzada La Paz, el conductor perdió el control y el vehículo cayó desde una altura de aproximadamente 50 metros hasta el cauce del río Las Vacas.

Las primeras investigaciones revelaron que el bus circulaba a exceso de velocidad y que no contaba con la debida autorización para operar en esa ruta. Además, se confirmó que el piloto no poseía licencia tipo A, indispensable para manejar unidades de transporte colectivo.

Según informes de la Dirección General de Transportes (DGT), el autobús no estaba inscrito en el sistema oficial de transporte público ni había aprobado las inspecciones mecánicas obligatorias. Estos hallazgos exponen graves fallos en la supervisión del transporte extraurbano en el país y abren el debate sobre la responsabilidad estatal en el control de estas unidades.

Continúan las investigaciones

El pasado 19 de abril, las autoridades lograron extraer el autobús del fondo de la hondonada. Este paso permitió avanzar en el análisis técnico del accidente y forma parte de una investigación en curso que busca establecer responsabilidades penales y administrativas.

Mientras tanto, familiares de las víctimas y población en general continúan exigiendo justicia y mejores condiciones de seguridad en el transporte público. La tragedia ha puesto en evidencia las deficiencias estructurales en la regulación del transporte extraurbano y ha reavivado el llamado a una reforma integral que garantice la vida de los pasajeros.