Banco de Guatemala presenta billete conmemorativo de un quetzal

Banco de Guatemala presenta billete conmemorativo de un quetzal

Ciudad de Guatemala, 26 ago. (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) presentó este lunes el billete conmemorativo de un quetzal, por el centenario de la adopción del quetzal como moneda nacional.  En una conferencia de prensa, el presidente de Banguat, Álvaro Ricci indicó: Es la conmemoración de los 100 años de la unidad monetaria de […]
26/08/2024 13:39
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 ago. (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) presentó este lunes el billete conmemorativo de un quetzal, por el centenario de la adopción del quetzal como moneda nacional.

En una conferencia de prensa, el presidente de Banguat, Álvaro Ricci indicó:

Es la conmemoración de los 100 años de la unidad monetaria de un quetzal el cual estará en circulación a partir del 10 de septiembre.

Este billete cumple con todas las características del billete de quetzal, con un diseño diferente y con mayores características de seguridad.

Se anunció que se van a emitir 25 millones de quetzales en circulación libre con uso común a nivel nacional.

Características

En tanto, Vínico Cáceres, gerente general del Banguat, presentó las características del billete conmemorativo y sus medidas de seguridad, las cuales incluyen:

  • Parche de seguridad con verificación en el anverso, el cual al inclinarlo levemente permite observar que el año cambia de 1924 a 2024.
  • Además, a trasluz muestra un efecto de cambio de color de dorado a azul.
  • Cuenta con microtexto, escrituras táctiles y estampado con relieve en el anverso. Entre las superficies palpables al tacto se encuentra un dispositivo para personas con capacidades visuales disminuidas.
  • Efigie del General José María Orellana
  • Efecto anticopia
  • Registro perfecto de impresión, consistente en la bandera nacional
  • Bajo la luz ultravioleta se observa la reacción de fibrillas sintéticas y tinta invisible a iluminación normal.

La divisa contará con un dispositivo para personas con capacidades visuales diferentes y técnicas de tinta invisible a la normal.

Monedas en circulación

Según registros del Banguat al 22 de agosto la emisión monetaria de billetes y monedas asciende a 90 mil 742 millones de quetzales compuesto por las diferentes denominaciones de billetes y monedas.

En cuanto a la circulación del billete y moneda de un quetzal hay en circulación mil 633.7 millones de quetzales en monedas, este se va a aumentar en cuanto a la demanda.

Resaltó que los billetes actuales en sus diferentes denominaciones conservan su valor y cuentan con el respaldo de Guatemala.

La historia

Durante el Gobierno de Manuel Estrada Cabrera se creó el Comité Bancario, facultado para emitir papel moneda con garantía de los valores de los bancos, y los de las rentas del tabaco, la chicha y el aguardiente, así como los bienes raíces del Estado. Además, en junio de 1900 se autorizó la emisión de moneda fraccionaria en níquel (de uno, un medio y cuarto de real).

En noviembre de 1924 y febrero de 1925 se emitieron la Ley Monetaria y de Conversión y la Ley de Instituciones de Crédito.

Se consideraron dos alternativas para lograr que la moneda fuera de oro o pudiera cambiarse por oro (convertible): una, la contratación de un préstamo externo; y la otra, acumular recursos nacionales.

Al fin se decidió hacerlo con recursos nacionales. La Ley Monetaria adoptó el patrón oro y creó una nueva unidad monetaria, el Quetzal, igual a un dólar de los Estados Unidos.

La creación del nuevo signo monetario nacional dio paso a la fundación del Banco Central de Guatemala, el cual contó con la potestad de ser el único emisor de moneda, luego de que esta importante función había estado confiada a varios bancos privados. La importancia de esta reforma radicó en haber transformado un sistema de papel moneda inconvertible en uno de gran estabilidad cambiaria.

Lea también:

Presidente Arévalo y John Briceño sostienen reunión en el Palacio Nacional de la Cultura

bl/rm