Julio Rivera Clavería, presidenciable de Mi Familia, expone plan de Gobierno

Julio Rivera Clavería, presidenciable de Mi Familia, expone plan de Gobierno

Con el planteamiento de que es necesario hacer una serie de cambios para mejorar la situación de Guatemala, el ex viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, compite por la presidencia de la república en las elecciones 2023, postulado por el partido Mi Familia. Este miércoles, 19 de abril, en una entrevista en el programa Hora […]
19/04/2023 16:55
hace casi 2 años
Fuente: Emisoras Unidas 

Con el planteamiento de que es necesario hacer una serie de cambios para mejorar la situación de Guatemala, el ex viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, compite por la presidencia de la república en las elecciones 2023, postulado por el partido Mi Familia.

Este miércoles, 19 de abril, en una entrevista en el programa Hora 15, de Emisoras Unidas, brindó detalles de su plan de Gobierno y se pronunció con respecto a la coyuntura nacional.

Rivera señaló que el sector justicia, en general, debe sufrir un recambio de fondo, pero señaló que hasta ahora lo que ha existido son agendas políticas. “Yo creo en una justicia pronta y cumplida y que se seleccionen los mejores”, destacó.

El entrevistado indicó que la reforma que se hizo durante la época de Thelma Aldana e Iván Velásquez acerca del Ministerio Público fue un error, porque siempre debe haber un órgano de control interno distinto a quien dirige la institución.

“Cuando usted no tiene un órgano que le pueda equilibrar las decisiones que usted tome pasa lo que está pasando. Se convierte en un reyecito de un feudo y eso es lo peor que le puede estar pasando al país. Haber desaparecido el Consejo del Ministerio Público fue un error”, expresó.

En su opinión, es necesario que en las diferentes instituciones se empiecen a formar oficinas de asuntos internos para el control de personal y de los malos manejos del dinero, conjuntamente con las auditorías. “Pero también reformar la Contraloría General de Cuentas, que es donde está el primer gran problema del país”, añadió.