TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ser honrado y aparentarlo
Se atribuye al Emperador romano Julio César la vieja frase de que “la mujer del César no sólo tiene que ser honrada sino además debe aparentarlo”, expresión que subraya que no basta con ser honesto sino que hay que evitar cualquier apariencia de deshonestidad o mal comportamiento, lo que viene al caso ante la polémica […]
Enlace generado
Resumen Automático
Se atribuye al Emperador romano Julio César la vieja frase de que “la mujer del César no sólo tiene que ser honrada sino además debe aparentarlo”, expresión que subraya que no basta con ser honesto sino que hay que evitar cualquier apariencia de deshonestidad o mal comportamiento, lo que viene al caso ante la polémica por la decisión de Donald Trump de recibir como regalo un avión de 400 millones de dólares que quedaría en su poder luego de terminar su presidencia. Se trata de una inmensa nave para sustituir al Air Force One y que luego quedaría a su servicio personal.
Uno de los grandes problemas del populismo como fuente del poder político es que las masas se ciegan de manera absoluta y nada importa si quien actúa es el líder admirado. Lo vemos en El Salvador, donde se ha evidenciado que el presidente Bukele hizo un pacto secreto con las famosas maras para acrecentar su popularidad y poder, mientras ahora lo vemos en Estados Unidos, país en el que siempre privó un especial recato en cuanto a la recepción de regalos para el ocupante de la Casa Blanca.
De hecho, la Constitución de Estados Unidos tiene un apartado específico que dice: “Ninguna persona que ocupe un cargo oficial remunerado o de confianza aceptará, sin el consentimiento del Congreso, ningún regalo, emolumento, cargo o título de ninguna clase de ningún rey, príncipe o Estado Extranjero”. Sin embargo, Trump aplicó un pobre ejemplo al decir que no aceptarlo sería como si jugando golf su adversario le regalara el último tiro al hoyo y en vez de recoger la pelota es tan tonto que se arriesga a fallarlo.
Pero no podemos pasar por alto que la Corte Suprema de Estados Unidos, aún antes de que Trump fuera investido como Presidente, declaró que él no puede ser juzgado por ningún acto ejecutado en el ejercicio de la Presidencia, lo que dio una carta blanca sin precedente histórico para el gobernante.
La corrupción no es una novedad ni en Estados Unidos ni en el mundo y los intereses económicos de la primera familia que giran alrededor de Medio Oriente son ampliamente conocidos. Tanto como los intereses que llevaron al hijo de Joe Biden a realizar actos oscuros que luego hicieron que su padre le otorgara un especial “perdón eterno”, situación que ha sido duramente criticada, con razón, por el mismo Trump.
Si la Constitución dice que no se puede recibir un regalo sin aprobación del Congreso se debe proceder de esa manera para que pueda existir un escrutinio efectivo de lo que la monarquía de Catar pretende a cambio de entregarle a Trump uno de los más grandes y modernos aviones, para que no solo haya honradez sino se guarden las apariencias.