PGN atendió 372 casos relacionados con personas de la tercera edad en 2024

PGN atendió 372 casos relacionados con personas de la tercera edad en 2024

Ciudad de Guatemala, 17 ene. (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) por medio de la Unidad de Protección de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad logró durante el año 2024  significativos avances en la atención de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Según datos oficiales, se gestionaron 372 […]
17/01/2025 10:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ene. (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) por medio de la Unidad de Protección de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad logró durante el año 2024 significativos avances en la atención de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Según datos oficiales, se gestionaron 372 nuevos casos en los que se brindó apoyo especializado a personas de la tercera edad.

Principales motivos de intervención

Entre las razones más frecuentes que llevaron a la intervención de la PGN se encuentran el maltrato, los procedimientos administrativos y el abandono. Estos casos abarcaron tanto a personas mayores que acudieron directamente a las oficinas centrales en busca de ayuda como a aquellas identificadas a través de denuncias hechas mediante la línea habilitada para reportar violaciones de derechos.

Cada denuncia fue atendida con prontitud por un equipo de profesionales que verificó las condiciones reportadas en el lugar. En situaciones de abandono, se coordinó el ingreso de los adultos mayores a hogares de protección, siempre respetando su voluntad.

El Artículo 9 del Decreto 80-96, conocido como Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, establece que los familiares tienen la obligación de velar por el bienestar de los adultos mayores. No obstante, en numerosos casos esta normativa no se cumple, lo que expone a las personas mayores a situaciones de riesgo y abandono.

Ante estas circunstancias, la PGN se convierte en un actor clave para salvaguardar los derechos de este grupo vulnerable. Además de intervenir directamente, la institución también trabaja en la sensibilización de la población, promoviendo el respeto y cuidado de los adultos mayores.

Para quienes identifiquen casos de maltrato o abandono, la Unidad de Protección de la PGN dispone del número 3068-8538, las 24 horas del día. Las denuncias pueden hacerse de manera anónima, asegurando la confidencialidad de la información y garantizando una respuesta inmediata de las autoridades.

El esfuerzo de la PGN durante 2024 refleja su compromiso por proteger a los adultos mayores, un grupo que enfrenta numerosos desafíos y cuya atención es fundamental para garantizarles una vida digna y segura. Este trabajo constante es un recordatorio de la importancia de promover una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Lea también:

Junta receptora inicia revisión final de gradas y ascensores en el AILA

lr/ir