TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mejora situación de grúas en EPQ, pero se deben atender otros retos, asegura Viceministro de Transporte
El lunes 14 de abril, la Junta Directiva de a Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), sostuvo una reunión, de la cual se reportaron mejoras con el tema de grúas, pero quedan pendientes otros retos, como resolver lo señalado por EE.UU. en las barreras no arancelarias. En la referida reunión estuvo presente el Viceministro de Transporte, Fernando […]
Enlace generado
El lunes 14 de abril, la Junta Directiva de a Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), sostuvo una reunión, de la cual se reportaron mejoras con el tema de grúas, pero quedan pendientes otros retos, como resolver lo señalado por EE.UU. en las barreras no arancelarias.
En la referida reunión estuvo presente el Viceministro de Transporte, Fernando Suriano, quien ofreció declaraciones al finalizar dicha actividad.
Suriano explicó que se abordaron varios temas, uno de ellos es en cuestiones operativas, que incluye la coordinación interinstitucional. Asimismo, se hizo una revisión de los diferentes contratos en el marco de la ley vigente.
En ese sentido, uno de los aspectos debatidos fue la operatividad de las grúas, para lo cual se busca eficientar los procesos. Esto se está logrando en coordinación con las diferentes entidades de gobierno y con el sector privado.
Al respecto, Suriano confirma que la empresa encargada de las grúas ya trajo las que se solicitaban en el contrato.
«Una empresa tiene 7 grúas completas y se garantiza que hay cuatro grúas funcionando y tres en resguardo por cualquier necesidad o eventualidad», puntualizó Suriano.
Con ello, los tiempos en el puerto mejoran, en lo que respecta a las grúas, ya que en 2024 solo estuvo en funcionamiento una.

TIEMPO DE ESPERA DE LOS BUQUES
Suriano indicó que se está trabajando en un plan específico de reducción de tiempo, esto incluye trabajo con el sector privado.
«Hemos encontrado algunos cambios de comportamiento por parte de actores privado que cambiaron el tipo de producto de manejo, esperamos que en los 40 días se vea un impacto positivo en los tiempos de atención, sobre todo en gráneles. Tenemos una comunicación bastante abierta con actores privados y esto nos permite proyectar que van a mejorar los tiempos en las siguientes semanas», adelantó el funcionario.
No obstante, Suriano reconoció que hay otros aspectos por atender, como la ampliación del muelle en EPQ.
«Son temas de fondo que deben ser superados, que debe ser ese salto que realmente requiere el aumento del comercio en materia portuaria. Estamos hablando de 350%, en los últimos 20 años, pero que no se vio el aumento de las terminales portuarias», explicó.
Asimismo, indicó que se está viendo lo expuesto por EE.UU. y el objetivo es utilizar mecanismos de transparencia y el uso adecuado de los fondos públicos.