Procesan a exjefa del Archivo del TSE por abuso de autoridad en caso de afiliaciones irregulares

Procesan a exjefa del Archivo del TSE por abuso de autoridad en caso de afiliaciones irregulares

Angelita Martínez, exfuncionaria del TSE, fue ligada a proceso penal por abuso de autoridad en la afiliación irregular de ciudadanos al partido en formación Alianza por la Justicia.

Enlace generado

Resumen Automático

28/10/2025 16:11
Fuente: Prensa Libre 

El Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal resolvió este martes 28 de octubre ligar a proceso penal a Angelita Carolina Martínez Rodas, exjefa de la Unidad del Archivo General del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por el delito de abuso de autoridad en el caso relacionado con la conformación del partido en formación Alianza por la Justicia.

Durante la audiencia de primera declaración, celebrada a puerta cerrada por la reserva del caso, se determinó además que la audiencia de etapa intermedia se efectuará el 5 de mayo de 2026.

La fiscal de Asuntos Electorales, Eunice Hernández, indicó que la reserva fue levantada al finalizar la diligencia y detalló que el proceso se originó tras una denuncia interpuesta en el 2023 por el TSE y por ciudadanos que fueron adheridos sin su consentimiento a hojas de afiliación partidaria. Entre las personas incluidas también figura personal del propio Tribunal.

Según la Fiscalía, el caso involucra hasta ahora a tres personas ligadas a proceso penal por los delitos de cohecho pasivo, falsedad ideológica y abuso de autoridad. Una cuarta persona está prófuga; se presume que pagó una suma de dinero para facilitar la inscripción del partido político.

La investigación estableció que los responsables enfrentaron dificultades para reunir 12 mil 500 firmas válidas, por lo que se habrían reunido con personal del TSE. El Ministerio Público comprobó que muchas de las firmas recolectadas eran falsas.

Condenada en caso Corrupción Semilla

En un proceso penal paralelo, Martínez fue condenada el 8 de octubre reciente a dos años de prisión conmutables por abuso de autoridad de forma continuada, tras aceptar los cargos que se le atribuían en el caso Corrupción Semilla.

La sentencia se dictó durante una audiencia de etapa intermedia celebrada en un juzgado de Mayor Riesgo, donde la exfuncionaria expresó su arrepentimiento y pidió perdón al pueblo de Guatemala.

Según la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Martínez incurrió en tres actos concretos de abuso de autoridad mientras se desempeñaba en el TSE. La fiscal Leonor Morales había solicitado la apertura a juicio, pero la aceptación de cargos por parte de la acusada derivó en una sentencia abreviada.

Martínez fue capturada el 17 de junio pasado durante allanamientos en su residencia de la zona 3 capitalina. En esa ocasión, afirmó que su detención obedecía a represalias por negarse a ser testigo protegido en un caso de presunto fraude electoral.

La sentencia le permitirá evitar la cárcel efectiva mediante el pago de una multa, como lo establece la legislación penal vigente.

*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.