TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo se regalan las flores amarillas?
En los últimos años se ha viralizado la tendencia de regalar flores amarillas en determinadas fechas del año. Conozca cuándo se acostumbra a obsequiar este hermoso detalle.
Enlace generado
Resumen Automático
Las flores amarillas destacan por su tono vibrante y alegre. Según la psicología del color, esta tonalidad se asocia con la felicidad y el optimismo.
De forma reciente, se ha popularizado la costumbre de regalar flores amarillas el 21 de septiembre, fecha cercana al equinoccio de otoño. Asimismo, fuentes internacionales mencionan que también es válido obsequiarlas el 21 de marzo, ocasión próxima al inicio de la primavera.
Según dichas fuentes, la fecha puede variar según el país de residencia. En el hemisferio norte suele celebrarse principalmente el 21 de marzo, ya que marca el inicio de la primavera en esa región, mientras que en el hemisferio sur se festeja el 21 de septiembre, día cercano al comienzo de esta estación en los países de esa zona.
En cualquier caso, se trata de una celebración no oficial, por lo que son los usuarios de internet quienes se han encargado de difundir información sobre este festejo.
¿Por qué se celebra el Día de las Flores Amarillas?
Aunque no se conoce el origen exacto de la tendencia, esta se popularizó a raíz del éxito que tuvo la telenovela argentina Floricienta, según datos hemerográficos de Prensa Libre. A lo largo de la historia, la protagonista del programa solía interpretar una melodía con el mismo nombre, una canción que también alcanzó gran popularidad durante la emisión de la teleserie.
De acuerdo con medios internacionales, existe un episodio de la serie en el que la protagonista recibe cientos de flores por parte de Franco, el hermano de Federico Fritzenwalden, quien intentaba enamorarla. Este capítulo se convirtió en uno de los más recordados por los fanáticos del programa.
Durante el Día de las Flores Amarillas, estos obsequios se comparten como un gesto de amistad o amor, según cada contexto.