Cuál es la visa que se necesita para trabajar o estudiar en EE. UU.

Cuál es la visa que se necesita para trabajar o estudiar en EE. UU.

Existen diferentes visas según el motivo del viaje a Estados Unidos, ya sea para estudiar o laborar.

Enlace generado

Resumen Automático

11/09/2025 14:51
Fuente: Prensa Libre 

La Oficina de Asuntos Consulares establece el procedimiento para tramitar dos de las visas más relevantes para extranjeros: la visa de trabajo y la visa de estudio.

¿Cómo se tramita una visa de estudiante?

Las visas de estudiante se dividen dos categorías: M o F. Según el programa de estudios o la escuela elegida, se determinará cuál se necesita tramitar.

Las siguientes instituciones entran en la clasificación F:

  • Universidad
  • Escuela secundaria
  • Escuela primaria privada
  • Seminario
  • Conservatorio
  • Alguna otra institución académica, incluyendo programas de formación de idiomas.

En la categoría M se incluyen las instituciones vocacionales u otros establecimientos no académicos reconocidos, que no sea un programa de formación en idiomas.

Estos son los pasos para solicitar una visa estudiantil:

Completar la solicitud en línea (Formulario DS-160)

  • Llenar el formulario en línea, adjuntar la foto que cumpla con los requisitos y guardar la página de confirmación para le entrevista.

Programar la entrevista consular

  • Los menores de 14 años generalmente no requieren asistir a una entrevista.
  • Las personas entre 15 y 79 años sí necesitan hacer la entrevista.
  • Por lo general, la gente mayor de 80 años no necesita hacerla.

Antes de la entrevista, se deben preparar estos documentos:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses más allá del periodo de estadía.
  • Formulario DS-160, específicamente la página de confirmación de la solicitud de visa de no inmigrante.
  • Recibo de pago de la tarifa de solicitud.
  • Una foto impresa, en caso de que la incluida en el Formulario DS-160 no haya sido registrada.
  • Formularios I-20, el cual es enviado por la escuela tras registrar los datos del estudiante.

Condiciones importantes

Para estudiar en Estados Unidos, no se puede ingresar con el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), ni con una visa tipo B, de visitante. Las visas de visitante solo están habilitadas para cursos recreativos de corta duración, que no otorguen créditos académicos. Esencialmente, cualquier estudio que haga entrega de algún título o certificado estadounidense requiere una visa F o M, incluso si es parte de un programa a distancia con presencia en el campus.

El primer paso para estudiar es ser admitido en una escuela aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SVEP, por sus siglas en inglés). La escuela registrará al estudiante en el Sistema de Información de Estudiante y Visitantes de Intercambio, cobrará la tarifa I-901, el cual es un monto de USD$350. Luego, se debe emitir el Formulario I-20, que debe presentarse al solicitar la visa. Cualquier acompañante, como cónyuge o hijos, debe obtener su propio I-20 y solicitar la visa.

¿Qué se necesita para solicitar una visa laboral?

Los ciudadanos extranjeros que desean trabajar temporalmente en EE. UU. deben obtener la visa adecuada, de la cual hay 11 categorías:

  • H-1B/H-1B1

La solicitan profesionales en ocupaciones especializadas; H-1B1 es para ciudadanos de Chile y Singapur.

  • H-2A/H-2B

Es para trabajadores temporales o estacionales, agrícolas o no agrícolas de países designados.

  • H-3

Se otorga por aprendizaje o capacitación en campos nos disponibles en el país de origen

  • L

Transferencias dentro de la misma empresa para cargos ejecutivos, gerencias o especializados.

  • O

Es para personas con habilidades destacadas en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.

  • P-1/P-2/P-3

Destinada para atletas, artistas o grupos de entretenimiento en actuaciones o programas culturales.

  • Q-1

Participantes en programas de intercambio cultural internacional.

Después de programar una entrevista, se requieren estos documentos:

  • Pasaporte válido al menos seis meses más allá de la estancia prevista.
  • Formulario DS-160, con la página de confirmación de la solicitud de visa e no inmigrante.
  • Recibo de pago de la tarifa.
  • Foto subida en línea en el DS-160.
  • Número de recibo de la petición (Formulario I-129 o Form I-797)
  • Llevar Formulario I-129S.