TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC conoce este sábado amparo solicitado por el TSE
Se convoca a pleno extraordinario para conocer solicitud del ente electoral contra 7 funcionarios.
La Corte de Constitucionalidad (CC) convocó a pleno extraordinario este sábado para conocer el amparo presentado la madrugada del viernes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El amparo interpuesto por el TSE es solicitado para que 7 funcionarios públicos se abstengan de emitir órdenes que impidan el final del proceso electoral.
El pleno de magistrados de la CC se reunirá este sábado 22 de julio a las 10 horas para discutir la petición del ente electoral.
Esta tarde la Corte dio trámite a la solicitud y dio un plazo de 6 horas a los Ministros de Gobernación, Defensa y Finanzas; además de la presidenta de la CSJ, titular de la PGN, director de PNC y Fiscal General, para que presentaran un informe y describir cuál ha sido su accionar durante este proceso. Este plazo se venció a las 22 horas.
TSE habla de “amenaza inminente”
Los togados deberán analizar el amparo presentado en los primeros minutos de este viernes por el TSE, ante lo que califica como, la “amenaza cierta, futura e inminente” de que los funcionarios denunciados vulneren el Estado Democrático de Derecho (sic) al impedir que el Tribunal ejerza sus funciones para concluir el actual proceso electoral.
El amparo interpuesto pide a la CC que las autoridades denunciadas se abstengan de acciones opuestas al acuerdo que emitió el Tribunal para declarar la validez de las elecciones del 25 de junio pasado.
En horas de la tarde de hoy, el TSE presentó a la CC una aclaración para excluir al Procurador de Derechos Humanos, José Alejandro Córdova Herrera, dentro de los funcionarios denunciados “toda vez que no es un sujeto que ostente de legitimación pasiva dentro de la garantía constitucional de amparo, dado que tiene la defensa de los Derechos Humanos, supervisa y monitorea la administración pública en cumplimiento de los derechos humanos”, se explicó.
TSE presentó durante la madrugada de este viernes una nueva solicitud de amparo, que busca la protección constitucional ante una amenaza de no poder realizar el proceso electoral hasta su conclusión como lo establecen las leyes del país.
Vía: Sergio… pic.twitter.com/x6Uv8KYCY1
— Canal Antigua (@CanalAntigua) July 21, 2023
TSE busca aclarar sentido del amparo
La tarde del viernes, en conferencia del pleno de magistrados del TSE, la presidenta del Tribunal, Irma Palencia, quiso rebajar la tensión con el Ejecutivo al señalar que la solicitud que se había hecho ante la CC, era solo un amparo preventivo para que las autoridades referidas siguieran con el apoyo a la entidad durante la segunda vuelta electoral. Palencia incluso señaló que el amparo divulgado se estaba “tergiversando”.
El Ejecutivo dijo sentirse “sorprendido” por la acción del TSE y resaltó la cantidad de elementos de las fuerzas de seguridad que movilizó para garantizar el orden del ejercicio electoral el 25 de junio.
En un comunicado, la Presidencia agregó que el ente electoral debe encargarse de los daños provocados a centros educativos durante incidentes en la primera vuelta.
Gobierno de Guatemala califica de lamentable la acción de amparo interpuesta por el TSE donde denuncia a 3 ministros del gabinete.
De la misma manera señala que derivado de la conflictividad electoral del pasado 25 de junio, 17 escuelas fueron… pic.twitter.com/2unjXzPrXb
— Canal Antigua (@CanalAntigua) July 21, 2023