TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Por qué hay un día más cada cuatro años?
Si alguna vez te preguntaste por qué ocurren los años bisiestos, conoce su origen.
Los años bisiestos son los que tienen un día como hoy, 29 de febrero de 2024, y esto permite mantener sincronizado el calendario con el tiempo astronómico, específicamente con el año tropical o solar, siendo el tiempo exacto en tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del sol.
Es importante destacar que sin años bisiestos cada 12 años los calendarios se desfasarían 3 días, por lo que cada cuatro años tenemos 366 días.

Esta práctica tuvo su origen en la Antigua Roma, cuando se estableció el calendario juliano, en nombre de Julio César en el año 46 a.C., luego su sucesor fue el gregoriano que implementó los años bisiestos después de cada 4 años.

En la actualidad, algunos calendarios no incluyen el año bisiesto el cual fue diseñado para mantener el ritmo en la órbita. Sin embargo, las futuras generaciones podrán decidir si continuar con este procedimiento durante más tiempo.
