Esto es lo que necesitas para solicitar la visa americana de turista en Guatemala

Esto es lo que necesitas para solicitar la visa americana de turista en Guatemala

Estos son los documentos que debes presentar al momento de solicitar la visa de turismo americana.
31/08/2023 15:27
Fuente: Sonora 

Para todos los interesados en solicitar la visa de turismo para los Estados Unidos, se considera los documentos que se debe presentar el día de la entrevista en la embajada norteamericana en Guatemala.

Es importante recordar que los guatemaltecos deben tomar en cuenta la documentación para que puedan obtener ya sea la visa de turista, negocios o estudiante.

Durante la entrevista deberá presentar sus documentos requeridos para la solicitud de la visa de turismo (B2) esta permite al visitante entrar al país norteamericano por motivo de vacaciones, visita a familiares, amigos o algún tratamiento médico.

Cómo tramitar una visa de turista o B-2? - Conexión Migrante

Ahora bien, debes seguir los siguientes pasos para comenzar tu proceso de solicitud de la visa:

  1. Llenar el Formulario DS-160, es importante llenarlo de forma clara y precisa, con información verídica. Si son varios miembros de la familia los que viajaran, deben llenar un formulario por persona.
  2. Confirmación de la cita. Se lleva impreso el documento que se ha generado al confirmar la cita.
  3. Pasaporte válido. Debe tomar en cuenta que el día de la cita debe contar con un pasaporte vigente durante la estadía en Estados Unidos, se recomienda tener al menos 6 meses de vigencia.
  4. Pago de solicitud: Debe realizar su pago de 185 dólares, cantidad que no será reembolsable aún sino obtiene una visa, esto antes de la entrevista.
  5. Fotografía reciente: La fotografía debe tener como máximo seis meses de 2×2 pulgadas, en blanco o blanquecino y se pide no se tome utilizando cualquier tipo de uniforme, tampoco utilizando anteojos.
  6. Prueba de solvencia económica: En este momento el entrevistador revisará los documentos que sirvan como prueba que podrá ser capaz de cubrir los gastos del viaje. Incluyendo estado de cuenta bancarios, cartas de empleo, también la evidencia que otra persona se hará cargo de los gastos.
  7. Prueba de Lazos con el país de origen: Aquí se debe demostrar que tiene un motivo para regresar como estudios, un trabajo o propiedades que dependan del solicitante.
  8. Documentos de respaldo: En este paso puede presentar cartas de invitación o pruebas de parentesco, pero si viaja por motivos médicos, presentar una carta o documento que respalden su visita por tratamiento.
  9. Plan de viaje y alojamiento: Deberá presentar un itinerario detallado del lugar donde piensa alojarse como la reservación de hotel, lugares que desea visitar o puede presentar los boletos de avión.
Cómo tramitar la visa de turista para Estados Unidos por primera vez?

Otro que es importante destacar es llevar la papelería ordenada, recordar los datos con los que llenó el formulario, responder de forma honesta y respetuosa ante las preguntas que se le realizaran durante la entrevista.

Necesitas visa para viajar a EE. UU.; aquí cómo gestionarla