TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La mejor actuación de Guatemala en una Copa Oro: termina en el podio del torneo
La Selección Nacional de Guatemala firmó su mejor participación histórica en una Copa Oro, al obtener el tercer lugar en la edición 2025, de la mano de Luis Fernando Tena y un equipo comprometido.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por el mexicano Luis Fernando Tena, volvió a escribir una página dorada en la historia del fútbol nacional al finalizar en el tercer lugar de la Copa Oro 2025, superando así el cuarto puesto alcanzado en 1996.
La Bicolor regresó a unas semifinales tras 29 años de ausencia. Este logro fue resultado del compromiso, la unidad, el trabajo en equipo, la confianza y la mentalidad positiva que ha inculcado el técnico azteca en el grupo nacional.
En el Energizer Park, de San Luis, Misuri, Guatemala concluyó su destacada participación en la Copa Oro 2025 con una actuación memorable, pese a los 15 minutos iniciales fatídicos ante Estados Unidos, en los que Diego Luna marcó un doblete.
Sin embargo, el joven delantero Olger Escobar, al minuto 80, recortó distancias y devolvió la ilusión transitoria a los miles de aficionados que nunca dejaron de alentar.
La diferencia que aseguró el tercer lugar
Desde 2015, la Concacaf eliminó el partido por el tercer puesto en la Copa Oro y determinó que dicha posición se define con base en el rendimiento en la fase de grupos, tal como lo establece su reglamento.
Honduras, que cayó 1-0 ante México en la otra semifinal disputada en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, también finalizó con seis puntos en la fase de grupos, producto de dos victorias y una derrota.
Sin embargo, la diferencia degoles favoreció a Guatemala, que terminó con +1, mientras que los catrachos acumularon -2, en parte debido a la goleada que sufrieron ante Canadá en su debut.
La Bicolor anotó un gol ante Jamaica, tres frente a Guadalupe, uno contra Canadá y uno ante Estados Unidos, para un total de seis goles a favor y cinco en contra. Con esos números, Guatemala se quedó con la medalla de bronce en esta edición de la Copa Oro.
Ilusión renovada para las eliminatorias
La histórica actuación de Guatemala ilusiona de cara a los próximos retos, especialmente las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que inician en septiembre.
Con una generación prometedora liderada por figuras como Óscar Santis, Rubio Méndez Rubín, Arquímedes Ordóñez y Olger Escobar, y con un proyecto consolidado bajo el mando de Luis Fernando Tena, el fútbol guatemalteco vuelve a soñar.