TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TGW Celebra el 78 Aniversario de su Ícono Nacional, «Chapinlandia», en una Velada Inolvidable
TGW DIGITAL | Este 27 de agosto TGW, La Voz de Guatemala, se vistió de gala para celebrar el 78 aniversario de «Chapinlandia», el programa icono de la radio nacional. La velada artística fue un rotundo éxito y contó con una asistencia masiva de público que disfrutó de un eventoRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Este 27 de agosto TGW, La Voz de Guatemala, se vistió de gala para celebrar el 78 aniversario de «Chapinlandia», el programa icono de la radio nacional. La velada artística fue un rotundo éxito y contó con una asistencia masiva de público que disfrutó de un evento inolvidable. El escenario se iluminó para recibir a Álvaro Aguilar, quien deleitó a la audiencia con un íntimo concierto acústico.
Miguel Ángel Sandoval, el Creador de un Símbolo Musical
El programa radiofónico «Chapinlandia» surgió en 1947, bajo la dirección del reconocido músico y arreglista, el maestro Miguel Ángel Sandoval. Con la visión de promover y difundir la música de marimba en un momento en el que la radio estaba dominada por música extranjera, Sandoval diseñó una franja musical que rápidamente cautivó a los guatemaltecos.
La acogida del espacio fue tan masiva que se le otorgó la categoría de programa. Para bautizarlo, Sandoval y un grupo de colaboradores crearon el nombre «Chapinlandia», uniendo el vocablo «Chapín» con el sufijo «Landia» para dar vida a la «Tierra Chapina», un emblema musical de la identidad nacional.
El Ensamble de Marimbas, Alma de la Velada
El plato fuerte de la noche de aniversario fue, sin duda, el Ensamble de Marimbas de Concierto, que con sus melodías llenó de emoción a todos los presentes. La música de la marimba, nuestro instrumento nacional, fue la banda sonora perfecta para una celebración tan significativa.
La velada no habría sido lo mismo sin la participación especial de los locutores de «Chapinlandia», quienes con su carisma y pasión le dan vida a cada emisión. Ellos son el alma y el sentimiento del programa que se transmite de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas por el 107.3 FM y 107.5 FM, además de las redes sociales de la radio.
El Mensaje del Director de TGW: Un Legado para las Nuevas Generaciones
Durante la celebración, el Lic. Jorge Molina, Director General de Radiodifusión y Televisión Nacional, ofreció unas palabras, destacando el profundo significado del programa. «Hoy no solo conmemoramos la historia de un programa, sino que celebramos la identidad, el arte y la voz del pueblo guatemalteco», resaltó.
Molina recordó que «Chapinlandia» nació en 1947, durante el gobierno de Juan José Arévalo Bermejo, en un contexto de gran impulso a la cultura y la comunicación. El programa surgió como un «puente entre las tradiciones y el futuro», un legado que la institución busca renovar con responsabilidad para las nuevas generaciones.
El 78 aniversario de «Chapinlandia» no solo fue una fiesta, sino también un recordatorio del papel vital que TGW, La Voz de Guatemala, sigue desempeñando en la cultura y la tradición musical del país.
VEA TAMBIEN
Foro LAC-Korea: Guatemala reafirma su compromiso con la integración regional