Ley de aguas y su impacto en el recurso hídrico en Guatemala

Ley de aguas y su impacto en el recurso hídrico en Guatemala

En entrevista de A Las 7:30 AM se entrevistó a Fredy Chiroy, ingeniero y experto en gestión industrial, quién abordó el tema: Ley de Aguas: Clave para la gestión sostenible del recurso hídrico en Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

11/08/2025 12:24
Fuente: Canal Antigua 

La gestión sostenible del agua permite garantizar su acceso para todos, proteger los ecosistemas y asegurar que este recurso vital esté disponible para las generaciones que vienen.

En este sentido, la Ley de Aguas que impulsa el gobierno propone una administración más justa y eficiente, priorizando el consumo humano, la preservación del medio ambiente y la participación de la población en las decisiones.

El ingeniero y especialista en gestión industrial, Fredy Chiroy, señaló que el país sí cuenta con disponibilidad hídrica.

El experto agrega que una ley no va resolver por sí sola el gran problema que se ha registrado en el país durante décadas, pero va solucionar parámetros y directrices para priorizar el uso del agua.

Esta posible ley busca enfrentar los efectos del cambio climático y la creciente escasez hídrica mediante una planificación integrada y una regulación más estricta de los derechos de uso, contribuyendo así a la protección y conservación del ciclo natural del agua.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada al experto en Gestión Industrial Fredy Chiroy.

Por Roxana de León