TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lluvias se incrementarán por acercamiento de onda del este
La onda del este #15 promoverá el aumento de nublados y lluvias desde el viernes.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que las lluviaspodrían incrementarse a partir del viernes 9 de agosto como consecuencia del acercamiento de la onda del este #15 al territorio guatemalteco.
“Se espera que promueva el incremento de nublados y lluvias con actividad eléctrica durante el final de la semana”, aseguró la entidad por medio de un boletín informativo.
Agregó que las regiones de Bocacosta, Occidente, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente pueden ser las que presenten los mayores acumulados.
Asimismo, señaló que en los sectores volcánicos y montañosos pueden registrarse precipitaciones y fuertes vientos, debido a la entrada de humedad e inestabilidad de las condiciones atmosféricas.
Le puede interesar:
@emisorasunidas897 Estudiantes en Jutiapa quedaron atrapados tras una súbita inundación. . . #Inundaciones#TemporadaLluvias#TemporadaCiclonica#Guatemala#viral#Lluvias#Jutiapa♬ sonido original – Emisoras Unidas
Conred da seguimiento a posibles incidentes por lluvias
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que mantiene el monitoreo permanente ante las condiciones en el territorio nacional en el marco de la temporada lluviosa, que comenzó en mayo pasado.
“Se le recomienda a la población preparar su mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia, seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119 de Conred”, dijo Steffy Barrera, vocera de la entidad.
Hasta la fecha se contabilizan 1 mil 478 incidentes a nivel nacional derivado de las lluvias, los cuales han dejado 8 mil 137 personas damnificadas, 7 mil 112 en riesgo, 22 mil 529 evacuadas, 731 albergadas, 18 fallecidas y 13 heridas.
Con respecto al impacto en la infraestructura pública y privada, se indicó que se tiene registro de 1 mil 141 viviendas en riesgo, 739 con daño leve, 7 mil 027 con moderado y 371 con severo. En tanto, 43 escuelas han resultado afectadas, al igual que 574 carreteras y 14 edificios. También se reportan 41 puentes afectados y cinco destruidos.