Presidente Giammattei encabeza reunión de Consejo de Ministros

Presidente Giammattei encabeza reunión de Consejo de Ministros

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei lideró este jueves la reunión semanal del Consejo de Ministros, con la finalidad de dar seguimiento a las propuestas para la conducción de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024. De esa cuenta, el jefe del Ejecutivo, junto con los ministros de Estado, dio seguimiento […]

Enlace generado

17/11/2022 21:41
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei lideró este jueves la reunión semanal del Consejo de Ministros, con la finalidad de dar seguimiento a las propuestas para la conducción de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

De esa cuenta, el jefe del Ejecutivo, junto con los ministros de Estado, dio seguimiento a cada uno de los compromisos incluidos en la PGG 2020-2024.

Actualmente los ministerios de Estado dan prioridad a las obras enfocadas en agua, saneamiento, salud, educación y proyectos que fomenten la productividad de las comunidades y lleven desarrollo.

Durante las reuniones del Consejo de Ministros se concretan y forman los planes de la PGG 2020-2024, que luego se convierten en acciones reales.

El objetivo

Para el cumplimiento de la política, todas las instituciones públicas, en el marco de sus competencias y atribuciones, deberán dar prioridad a cada uno de los lineamientos generales del documento.

En ese contexto, y dado que la mejora sustancial de las condiciones de vida de la población guatemalteca requiere de una transformación con bases estructurales, la PGG prioriza cinco pilares estratégicos:

  • Economía, Competitividad y Prosperidad: Busca lograr el objetivo de un mayor crecimiento económico y el aumento significativo de las fuentes de empleo sostenible.
  • Desarrollo Social: Alcanzar el objetivo de atender de manera directa y efectiva a los más pobres, impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.
  • Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo: Persigue mejorar la gobernabilidad del país para una convivencia en paz y armoniosa, que permita condiciones adecuadas de inversión.
  • Estado Responsable, Transparente y Efectivo: Pretende administrar de manera efectiva y transparente las instituciones del Estado para ponerlas al servicio de los ciudadanos.
  • Relaciones con el Mundo: Tiene como finalidad de asegurar el aprovechamiento de las relaciones internacionales. Asimismo, pretende que las buenas relaciones diplomáticas mejoren el orden del comercio internacional, turismo, inversión y el trato a los migrantes.

De esa cuenta, el compromiso de obtener resultados que se traduzcan en un Estado de derecho que garantice el desarrollo, prosperidad y mejora en las condiciones de vida de la población guatemalteca.

Quiénes lo integran

En la reunión del Consejo de Ministros participaron las autoridades de:

  • Desarrollo Social
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Salud Pública y Asistencia Social
  • Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
  • Finanzas Públicas
  • Defensa Nacional
  • Cultura y Deportes
  • Economía
  • Trabajo y Previsión Social
  • Gobernación
  • Ambiente y Recursos Naturales
  • Relaciones Exteriores

Lea también:

Destacan avances del mecanismo de rendición de cuentas

lc/dm