TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Continúan condiciones de ambiente cálido a nivel nacional
Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas previstas para este viernes. Continuarán condiciones de ambiente cálido a nivel nacional. Áreas con neblina al amanecer en región norte, caribe, franja transversal del norte y valles de oriente. Asociado a condiciones locales e ingreso […]
Enlace generado
Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas previstas para este viernes. Continuarán condiciones de ambiente cálido a nivel nacional. Áreas con neblina al amanecer en región norte, caribe, franja transversal del norte y valles de oriente.
Asociado a condiciones locales e ingreso de humedad, no se descarta la presencia de lluvias dispersas de corta duración. Específicamente en la región de bocacosta. Asimismo, continuará predominando el viento del norte en la región occidente y altiplano central.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 28 DE JULIO DE 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH#Guatemala#ClimaGtpic.twitter.com/8B4pRAflox
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 27, 2023
Efectos
Según información de los expertos, se verán nubes alternando con nubosidad dispersa la mayor parte del período. Sin embargo, se prevén cielos despejados temporales en horas de la noche y madrugada en el norte, Pacífico y bocacosta del país.
Aparte, se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, ya que podrían provocar lahares en la cadena volcánica.
Asimismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió algunos consejos:
- manejar con precaución ante obstáculos en las carreteras
- mantenerse informado a través de las fuentes oficiales
En caso de presentarse alguna emergencia, la Conred deja a disposición de la población el número 119, el cual atiende las 24 horas.
Otras recomendaciones
De la misma forma, las autoridades recuerdan informar a cuerpos de socorro sobre cualquier emergencia a los teléfonos:
- Conred, 119
- Bomberos Voluntarios, 122
- Bomberos Municipales, 123
- Cruz Roja, 125
- Bomberos Municipales Departamentales, 1554
BOLETÍN SISMOLÓGICO DIARIO
27 de julio 2023. 15:00 hrs.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH#Guatemala#TemblorGt#SismoGTpic.twitter.com/J33zsMPBdX— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 27, 2023
Mochila de las 72 horas
Asimismo, la Conred recomienda equipar la mochila de las 72 horas, como prevención en la época de lluvia u otro tipo de emergencia.
Dicha herramienta consiste en un equipaje individual que contiene objetos y recursos para garantizar la vida de las personas por tres días en caso de un desastre natural u otra catástrofe. Esta contiene:
- alimentos
- agua pura
- primeros auxilios
- artículos de aseo personal
- documentos
- llaves y directorio
Le podría interesar:
República de China (Taiwán) dona paneles solares a Guatemala
Jh/dc/dm