Obstáculos en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela

Obstáculos en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela

Los candidatos a la primaria presidencial de la oposición coinciden en la necesidad de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro salga del poder y en que se registre un cambio de modelo político y económico, pero aún no precisan cómo materializarán sus objetivos, especialmente ante las inhabilitaciones de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
17/07/2023 11:28
Fuente: Canal Antigua 

La precandidata María Corina Machado, favorita en la intención de voto en la elección presidencial primaria de la oposición, según las más recientes encuestas, se niega a la posibilidad de establecer un “orden de sucesión” ante las inhabilitaciones políticas e insiste en que respetará la “voluntad” de los venezolanos en la primaria.

El exgobernador del estado Bolívar y precandidato, Andrés Velásquez, también se ha mostrado en “desacuerdo” con hablar de sucesión.

“Sería decirle al tirano que puede ir inhabilitando candidatos hasta que tenga el que le parezca”, precisó.

El fin de semana, el precandidato Henrique Capriles sostuvo que el gobierno busca “acabar” con el proceso de primaria e insistió en que deben discutir qué hacer ante ese escenario.

“Nos están acechando. Yo estoy inhabilitado y sé que tengo que enfrentar ese tema”, admitió el fin de semana en una asamblea con trabajadores y gremialistas.

Carlos Prosperi, precandidato a la primaria por el partido Acción Democrática, expuso la semana pasada que si llega a ser inhabilitado “no vamos a engañar al electorado porque no podemos participar donde nos van a negar la inscripción en el Consejo Nacional Electoral”.

Pero, en general, sin precisar detalles sobre cómo procederán, los candidatos se han referido a la necesidad de “articular” un líder con las fuerzas democráticas y subrayan que sólo “juntos” y en “unidad” podrán registrar avances.

Para el politólogo y director estratégico de la consultora Politiks, Enderson Sequera, el planteamiento de Machado es “coherente” con el hecho de que actualmente lidera la intención de voto según las encuestas.

“Esta declaración es María Corina Machado defendiendo sus intereses y su posicionamiento en el electorado (…) obviamente ella no está interesada en hablar de sucesiones o sucesión y está muy interesada en llevar hasta el final el liderato o su candidatura unitaria de cara a la elección presidencial de 2024”.

La oposición y gran parte de la sociedad civil han denunciado que las inhabilitaciones son “inconstitucionales”, “arbitrarias” y que han sido utilizadas por el gobierno para “sacar de juego” a opositores o chavistas disidentes que aspiran a un cargo de elección popular.

Mientras, en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) avanza un proceso judicial que busca detener la primaria.

Está previsto que, este lunes, los candidatos se reúnan de manera privada para “analizar escenarios” y dar una respuesta conjunta.

Fuente: VOA