ALas845: Congreso no aprueba agenda y suspende de nuevo pleno del martes

ALas845: Congreso no aprueba agenda y suspende de nuevo pleno del martes

El lunes en #ALas845 se discutió la suspensión de la reunión de Jefes de Bloque en el Congreso que anula sesiones de la semana; examen en el cual participó el diputado Allan Rodríguez, de la bancada Vamos.
19/03/2024 15:24
Fuente: Canal Antigua 

En el espacio de análisis de ALas845 se discutió la cancelación de la junta de Jefes de Bloque en el Congreso, que dejó sin sesiones plenarias la presente semana.

En la discusión participaron los analistas Arkel Benítez y Benedicto Lucas; además del diputado de Vamos, Allan Rodríguez.

El legislador de oposición dijo “lamentar” que no existan semanas esta semana y tampoco se tenga certeza de que se sesione luego de la Semana Mayor.

“Ni siquiera certeza hay de sesionar luego de Semana Santa. Es risible porque ellos tienen la mayoría en el Congreso. Pero parece que hasta que no tengan los votos para sus fines, no se sesionará”, dijo.

Lucas por su parte destacó que el nombramiento de gobernadores está deteniendo el avance del Congreso, tomando como en conjunto el Gobierno del Movimiento Semilla.

“Al inicio de esta legislatura se nombraban varios temas. Ellos tienen que ir sentando las bases de lo que plantearon en este caso. Me da la impresión que el tema de los gobernadores está influyendo. Me da la impresión de que también vienen temas legales hasta en 12 gobernaciones”, explicó.

Benítez fue más directo en criticar a la bancada suspendida de Semilla por falta de preparación para entablar consensos.

“Yo veo mucha novatada e inmadurez. Hace falta madurez política. También los referentes en el Congreso que puedan generar esas alianzas porque vienen de un tiempo de polarización. Pero es la imposibilidad de llevar en adelante iniciativas. Preocupa porque no se ve una planificación de Estado. Se vienen temas bastante complicados, como elección de CC y del TSE”, señaló.

Al final Rodríguez dijo que como bloque están “anuentes” a dialogar con el oficialismo, siempre y cuando se retiren “caprichos” o objetivos que tienen algunos de sus integrantes, además de que se respete la Ley Orgánica del Legislativo así como la Constitución.

“Nosotros estamos en la total disposición, pero respetando la ley y la Constitución. Si lo hacen así, pueden contar con nosotros. No como ellos que fueron una oposición destructiva. El problema es que generaron mucha expectativa. Ellos generan la crisis en el sistema de salud, para que la salvación sea comprar vía UNOPS. Pero ellos tienen que rectificar y el diálogo tiene que darse pero con respeto”, indicó.

Vea el análisis completo: