Petén alcanza los 43 grados Celsius, la temperatura más alta de la región

Petén alcanza los 43 grados Celsius, la temperatura más alta de la región

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reporta que históricamente el Departamento de Petén ha alcanzado su punto más critico, con temperaturas altas que llegan a los 43 grados Celsius. José María Rabanales, pronosticador del Insivumeh, informó a La Hora, que hasta el 24 de mayo, se prevé que persista un ambiente […]
15/05/2024 17:43
Fuente: La Hora 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reporta que históricamente el Departamento de Petén ha alcanzado su punto más critico, con temperaturas altas que llegan a los 43 grados Celsius.

José María Rabanales, pronosticador del Insivumeh, informó a La Hora, que hasta el 24 de mayo, se prevé que persista un ambiente cálido y soleado, con temperaturas iguales o mayores a los 40 grados Celsius, en ese departamento.

Sin embargo, destacó que a partir de principios de la siguiente semana las temperaturas podrían bajar.

POR SEGUNDA OCASIÓN

Según el pronosticador, históricamente las temperaturas más altas que se han registrado en Petén, específicamente en el municipio de Flores, se hicieron sentir en 2003, cuando la temperatura máxima fue de 42.6 grados Celsius.

Veintiún años despúes, en 2024, la temperatura alcanza por segunda registros superiores, llegando a 43 grados Celsius.

RECOMENDACIONES

Ante la ola de calor que se presenta en Petén, el Insivumeh recomienda a la población:

– Mantenerse hidratados

– Protegerse de los rayos del sol, específicamente de 10:00 a 16:00 horas, tomando en consideración que alcanza su pico más alto a las 12:00 horas.

– Tomar las precauciones necesarias ante las altas temperaturas.

Altas temperaturas obligan a Mineduc a modificar horarios de clases en Petén