“Seguimos en alerta naranja”: Presidente Arévalo se refiere a las emergencias provocadas por los sismos

“Seguimos en alerta naranja”: Presidente Arévalo se refiere a las emergencias provocadas por los sismos

Esta mañana en una conferencia de prensa el presidente abordo las emergencias registradas en las últimas horas por los sismos.

Enlace generado

Resumen Automático

10/07/2025 09:09
Fuente: Sonora 

Esta mañana se realizó una conferencia de prensa encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, junto a diversas autoridades nacionales. Durante el acto, abordaron las emergencias provocadas por los sismos registrados en las últimas horas.

El primer sismo ocurrió el martes 8 de julio de 2025, alrededor de las 3:00 de la tarde. Fue seguido por una serie de réplicas que afectaron la región central y el área metropolitana. Hasta el momento, se han registrado al menos 348 sismos, con más de 440 familias afectadas.

Ante esta situación, el mandatario hizo un llamado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de la Conred, recordando la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia. Además, informó que durante la madrugada se reportaron dos nuevos sismos sensibles en el país.

“Esta madrugada se reportaron dos nuevas réplicas, y seguimos en alerta anaranjada, debemos seguir los protocolos correspondientes”, indicó Arévalo.

El presidente también señaló que la Conred ha atendido 176 emergencias, permitiendo evaluar daños y prevenir mayores riesgos. Agregó que el Ejército ha colaborado en la remoción de escombros y traslado de alimentos a zonas afectadas, como Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, actualmente incomunicada por derrumbes.

Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones trabaja en la reparación de vías y limpieza de deslaves en esa y otras comunidades, como San Vicente Pacaya. El Ministerio de Desarrollo mantiene activos los comedores sociales y ha habilitado albergues con atención para personas enfermas o en riesgo.

Finalmente, el presidente informó que siete personas han fallecido. Cinco de los casos han sido certificados por el INACIF, mientras que los demás siguen en proceso de identificación y lamentó profundamente las pérdidas sufridas por las familias afectadas.