TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso Kevin Malouf: MP cuestiona resolución del juez Pedro Laynez y analiza acciones
El Ministerio Público (MP) se pronunció a través de un comunicado sobre la sentencia dictada por el juez Pedro Laynez, que impone penas mínimas al cirujano Kevin Malouf por la muerte de Floridalma Roque.
Según el MP, la sentencia emitida por el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala beneficia al médico, quien realizó un procedimiento estético a Roque en su clínica.
“El MP, a través de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, presentó ante el Juez ‘A’ de dicho juzgado una sólida investigación en cada etapa procesal”, publicó el ente investigador.
El MP solicitó que el caso fuera calificado como homicidio, cuya pena oscila entre 15 y 40 años de prisión.
Asimismo, señaló: “Se determinó la participación de los médicos Kevin Malouf Sierra y Lydia Viviana Silvia Moreira como autores, y de la enfermera Susana Rojas como cómplice. Sin embargo, el juez modificó la calificación jurídica a homicidio culposo, delito que conlleva una pena menor de dos a cinco años de prisión”.
De acuerdo con el MP, los elementos probatorios recabados durante la investigación justifican la calificación original solicitada por la fiscalía.
El ente investigador recordó que interpuso una acción de amparo por el cambio de delito, la cual está pendiente de resolución por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal.
“En la audiencia de aceptación de cargos celebrada ayer, se informó al juez sobre esta acción constitucional pendiente de resolverse. La Fiscalía contra el Delito de Femicidio se opuso al cambio de calificación jurídica y a la aplicación del procedimiento especial de aceptación de cargos. También se le indicó la existencia de una audiencia de declaración testimonial en calidad de anticipo de prueba, programada dentro del proceso. Pese a ello, el juez declaró sin lugar lo solicitado y dio inicio a la audiencia”, explicó el MP.
La condena solicitada
Durante la audiencia, la Fiscalía contra el Delito de Femicidio solicitó la pena máxima para el delito de homicidio culposo.
Para Kevin Malouf Sierra, pidió 5 años de prisión, inhabilitación para ejercer la profesión de médico y empleos públicos, y la suspensión de sus derechos civiles y políticos por 10 años.
Para Lydia Viviana Silvia Moreira, solicitó 3 años y 4 meses de prisión por homicidio en grado de complicidad, con las mismas inhabilitaciones.
Asimismo, para Susana Rojas, pidió 3 años de prisión por encubrimiento propio e inhabilitación por 6 años y 7 meses para ejercer la profesión de enfermera y ser contratada por el Estado, además de la suspensión de sus derechos cívicos y políticos.
El MP concluyó: “Actualmente, se analizan las acciones a seguir dentro del proceso, así como la oportuna resolución del amparo pendiente”.
2025: 65 días de trabajo fuerte y firme 💪#ComunicadoDePrensa 🗣️#MPfuerteYfirme 💪✅
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 6, 2025
El Ministerio Público informa a la ciudadanía en relación al caso dentro del cual figuran como sindicados los señores: Kevin Malouf Sierra, Lydia Viviana Silvia Moreira y Susana Rojas. pic.twitter.com/CB4YoG3rvF
La condena emitida
Sin embargo, Kevin Malouf recibió una condena de 3 años y 4 meses de prisión, Lydia Silva obtuvo 2 años y 3 meses y Susana Rojas recibió 3 años.
Los tres acusados son inhabilitados para ejercer su cargo durante 7 años y 7 meses.