Ruta del Emprendedor continúa con actividades esta semana

Ruta del Emprendedor continúa con actividades esta semana

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Economía (Mineco), llevará a cabo esta semana diversas actividades como parte de la Ruta del Emprendedor.  Las autoridades informaron que estas acciones forman parte de la estrategia del Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) para fortalecer […]
07/11/2022 06:00
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Economía (Mineco), llevará a cabo esta semana diversas actividades como parte de la Ruta del Emprendedor.

Las autoridades informaron que estas acciones forman parte de la estrategia del Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) para fortalecer la economía local.

De esa cuenta, se tiene programado realizar talleres, capacitaciones, exposiciones y festivales en diferentes departamentos del país.

Entre las actividades que se desarrollarán figuran las siguientes:

Lunes 7

  • taller sobre la incidencia en el fortalecimiento de las oficinas municipales de desarrollo económico, en Huehuetenango
  • taller sobre el manejo básico de máquina de coser, en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez.

Martes 8

  • taller sobre el servicio al cliente, en Salamá, Baja Verapaz

Miércoles 9

  • taller sobre conocimientos generales de mesero, en San Juan Alotenango, Sacatepéquez

Jueves 10

  • taller sobre la elaboración del plan operativo anual 2023 de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno de Rabinal, Baja Verapaz
  • Expobazar de artesanías Rabinal Achí, en Rabinal, Baja Verapaz
  • Festival de la lana, en el cantón Chiyax, Totonicapán
  • Festival gastronómico, en Zacapa

Ruta del emprendedor

Las autoridades destacaron que la Ruta del Emprendedor es una iniciativa del Gobierno de Guatemala a cargo del Mineco para acompañar a los pequeños empresarios en su proceso de formación.

El objetivo es apoyarlos desde la concepción de la idea de su negocio hasta que se consolidan, para generar nuevas oportunidades de empleo. La estrategia se complementa con el apoyo del sector privado.

Estas acciones también trabajan en cumplimiento del eje de Economía, Competitividad y Prosperidad, de la Política General de Gobierno 2020-2024.

 

Lea también:

Apoyo a las Mipyme impacta en economía y turismo de tres departamentos

vh/kg/ir