Salubristas de Guatemala y Perú comparten experiencias sobre agua y saneamiento

Salubristas de Guatemala y Perú comparten experiencias sobre agua y saneamiento

Ciudad de Guatemala, 2 oct (AGN).- Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sostuvo un encuentro con salubristas de Perú, en el que intercambiaron experiencias sobre agua y saneamiento. La reunión se desarrolló con el apoyo de Water for People Guatemala, que coordinó la visita de representantes de la Dirección General de […]
02/10/2023 15:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 oct (AGN).- Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sostuvo un encuentro con salubristas de Perú, en el que intercambiaron experiencias sobre agua y saneamiento.

La reunión se desarrolló con el apoyo de Water for People Guatemala, que coordinó la visita de representantes de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú.

Según informó el MSPAS, los delegados del país sudamericano compartieron con los guatemaltecos su experiencia sobre la formulación e implementación de la Política Nacional de Saneamiento 2017-2021. En este sentido, el MSPAS detalla que esta reunión tuvo como objetivo fortalecer la estructuración del plan de acción para actualizar la Política Nacional del Sector de Agua Potable y Saneamiento, de Guatemala.

Política Nacional de Saneamiento

En relación con la política de Perú, fue estructurada sobre seis ejes, estos son:

  • atender a la población sin acceso a los servicios, priorizando a la de escasos recursos
  • garantizar la generación de recursos económicos y su uso eficiente por parte de los prestadores
  • desarrollar y fortalecer la capacidad de gestión de los prestadores
  • desarrollar proyectos de saneamiento sostenibles, con eficiencia técnica, administrativa, económica y financiera
  • consolidar el rol rector del Ministerio de Vivienda y fortalecer la articulación con los actores involucrados en el sector saneamiento
  • desarrollar una cultura ciudadana de valoración de los servicios de saneamiento

Actualización

El MSPAS menciona que la propuesta para actualizar la política guatemalteca contempla lograr el acceso universal al agua potable y saneamiento de forma resiliente y sostenible. En cuanto a los posibles nuevos ejes, se contempla:

  • incrementar la cobertura de los servicios de agua potable, saneamiento e higiene de forma sostenible y resiliente
  • fortalecer la gobernanza para la gestión de agua potable
  • manejo integrado y sostenible del agua y saneamiento, reducir el deterioro y la vulnerabilidad ambiental relacionada
  • formación y capacitación técnica, científica y tecnológica, incrementar el recurso humano con diversas competencias

Como resultado, estos intercambios de información entre instituciones permiten mejorar los instrumentos de cada gobierno. En este sentido, Guatemala obtuvo información que será importante para las políticas nacionales.

Además, el encuentro fortalece las relaciones que existen entre Guatemala y Perú. Asimismo, facilitará que se formalicen más reuniones en otros sectores de interés para ambas naciones.

Lea también:

Salud recibe donativo para fiscalización de precursores y sustancias químicas

ym/dc/dm