TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cámaras empresariales se pronuncian por bloqueos
Varias Cámaras empresariales se han pronunciado con respecto a los diferentes bloqueos que se han suscitado en varios puntos del país. Destacando que estos hechos solo deterioran la economía, afectando a millones de guatemaltecos.
Enlace generado
Derivado de los bloqueos suscitados en diferentes puntos del país, eventos que han dificultado la movilidad vehicular afectando a cientos de conductores y guatemaltecos, varias cámaras empresariales se han pronunciado al respecto.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), emitió un comunicado manifestando su rechazo ante los bloqueos registrados.
“Estos bloqueos afectan gravemente el desarrollo económico y social del país, impactando la movilidad de miles de ciudadanos, el abastecimiento de productos esenciales y la operatividad de las empresas”.
Hacen un llamado a las autoridades que en el marco de la ley garanticen el orden público.
Por su parte, la Cámara del Agro, expone que se respete la ley los derechos de los ciudadanos que incluya el libre tránsito, el trabajo, la educación y la salud.
“Sabemos que hay problemas importantes en el país, como la falta de seguridad y el colapso de la infraestructura. Pero los bloqueos no son la solución” refieren en el comunicado.
Instan a que se realice un diálogo utilizando mecanismos previstos en la ley, sin afectar a millones de guatemaltecos.
“Generar mayores afectaciones al tránsito de materias primas y mercancías solamente incide en el incremento de costos de los productos de la canasta básica por el alza de sobrecostos logísticos”.
Agregan que los bloqueos afectan la economía de las familias y ponen en riesgo la vida de los guatemaltecos que deben acudir a hospitales y centros de salud.
Por lo anterior exhortan a las autoridades a liberar inmediatamente los puntos bloqueados y utilizar el diálogo para encontrar soluciones.
Amcham Guatemala resalta su rechazo ante los bloqueos que han afectado la libre movilidad de los guatemaltecos, por lo que instan a que las protestas se realicen de forma pacífica sin obstruir la libre locomoción.
“Hacemos un llamado a la autoridades para mantener el marco jurídico, estableciendo un diálogo urgente con los manifestantes para solventar esta problemática que afecta a diversos sectores del país.”
Refiere que dichas acciones impactan en la circulación de mercancías, generando retrasos en la entrega de productos nacionales e importados.