TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Buscan beneficiar a más de 400 mil habitantes de localidades cercanas al Lago de Atitlán
Autoridades informaron que buscan frenar la contaminación en el Lago de Atitlán beneficiando más de 400 mil habitantes de localidades cercanas.
Para reducir el riesgo de los contaminantes emergentes como plaguicidas y micro plásticos en el Lago de Atitlán, autoridades coordinan investigación para generar información que permita buenas prácticas, beneficiando a más de 400 mil habitantes de la localidades cercanas.
Indicaron que han realizado una recolección de muestras del agua, sedimentos y peces en los ríos Xibalbay y San José Chacayá y del lago Atitlán, las cuales serán analizadas en el laboratorio para determinar los niveles de estos contaminantes.
Asimismo agregaron que esto generará datos para que las autoridades puedan utilizar y proceder con medidas apropiadas para mejorar la calidad del agua y reducir la exposición de los pobladores a los riesgos toxicológicos.
Importante mencionar que los plaguicidas son utilizados en las actividades agrícolas del área y los micro plásticos son partículas tóxicas muy pequeñas, resultado de la degradación de los plásticos utilizados por los habitantes.
Concluyen que a través de esta investigación buscan promover buenas prácticas en la utilización de agroquímicos y la elaboración de fichas toxicológicas y de esa cuenta informar a la población sobre los riesgos del uso de los plaguicidas y su adecuada utilización.
Redacción: Roxana de León