TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo va el proceso de la elección del Directorio de la Superintendencia de Competencia?
En el mes de junio deberá quedar definido quiénes conformarán el Directorio de la Superintendencia de Competencia. El proceso inició el pasado 30 de enero, cuando se publicó la primera convocatoria en el Diario de Centro América y los primeros expedientes comenzaron a ser recibidos desde el 4 de febrero. Así avanza la elección. Las […]
Enlace generado
Resumen Automático
En el mes de junio deberá quedar definido quiénes conformarán el Directorio de la Superintendencia de Competencia. El proceso inició el pasado 30 de enero, cuando se publicó la primera convocatoria en el Diario de Centro América y los primeros expedientes comenzaron a ser recibidos desde el 4 de febrero. Así avanza la elección.
Las instancias que están encargadas de la selección son el Ministerio de Economía, la Junta Monetaria y el Congreso de la República. Cada una debe elegir a dos directores, un titular y un suplente.
De esa cuenta, el proceso actualmente avanza en diferentes fases:
Ministerio de Economía: Con esta entidad el proceso está más avanzado y se informa que concluyó la fase de entrevistas que tuvo una duración de tres días. Los aspirantes presentaron su plan de trabajo en las entrevistas y a cada uno se le asignaron 20 minutos. Esta fase equivale a 12.5 puntos en la tabla de gradación
La cartera de Economía detalló que dos aspirantes declinaron su candidatura: Carlos Federico Ortíz Ortíz y Alfredo Skinner-Klée Sol quien no se presentó a la entrevista.
Finalizada la fase de entrevistas y presentación de planes de trabajo, corresponde que en las próximas semanas se revisarán y cotejarán los expedientes de los postulantes.

Junta Monetaria: por parte de las autoridades monetarias, el pasado 5 de mayo los postulantes se sometieron a las pruebas psicométricas. La JM explica que las pruebas aplicadas forman parte de los mecanismos de evaluación establecidos para evaluar las competencias éticas y profesionales necesarias para desempeñar el cargo.
La JM eligió al Tecnológico de Monterrey de México para las evaluaciones. Asimismo, las autoridades informan que el aspirante Carlos Federico Ortíz Ortíz desistió del proceso. La evaluación se dividió en 2 horas para la parte teórica, luego un receso de 15 minutos y una hora para la parte práctica. Esta fase tiene un valor de 30 puntos en la tabla de gradación.
El 15 de mayo dio inicio la fase de las entrevistas y presentación de planes de trabajo. Cada aspirante cuenta con 15 minutos.
El presidente de la JM y del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, ofreció declaraciones a la prensa y explicó que luego de las entrevistas se procederá a la evaluación de expedientes, que se realizará del 26 de mayo al 13 de junio, para seleccionar a los 6 candidatos que integrarán la nómina.
Antes de esto, el 23 de mayo, se espera que el Tecnológico de Monterrey entregue los resultados del examen de oposición.
Así mismo, González Ricci puntualizó que la designación final del titular y suplente está prevista del 19 al 23 de junio.

Congreso de la República: Este órgano lanzó la convocatoria para realizar las pruebas de oposición. En ese sentido, la Comisión de Economía y Comercio Exterior publicó en las redes sociales la convocatoria y detalló que la casa de estudios que estará a cargo de realizar las pruebas es la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La cita es el martes 20 de mayo de 8:30 horas a 13:30 horas en el Salón El Roble II, Hotel Intercontinental, ubicado en la 14 calle 2-51, zona 10 capitalina.
📢 ¡Convocatoria!
Como parte del proceso para conformar la nómina de seis candidatos al cargo de director titular y suplente de la Superintendencia de Competencia, la Comisión de Economía y Comercio Exterior convoca a los aspirantes a realizar el examen de oposición, el cual… pic.twitter.com/m5mfmce1uu
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 15, 2025