Abren convocatoria para ser una heroína en la ciencia

Abren convocatoria para ser una heroína en la ciencia

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió una convocatoria para mujeres que quieran participar en la segunda edición de la revista Heroínas en la ciencia. La convocatoria está abierta desde el 10 de noviembre hasta el 9 de diciembre. En ese sentido, la institución explicó que se […]
14/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió una convocatoria para mujeres que quieran participar en la segunda edición de la revista Heroínas en la ciencia. La convocatoria está abierta desde el 10 de noviembre hasta el 9 de diciembre.

En ese sentido, la institución explicó que se eligió la fecha del 10 de noviembre por conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Además, se recordó que la revista es una iniciativa que visibiliza la trayectoria de mujeres profesionales en ciencia, tecnología e innovación.

Segunda edición

La Senacyt mencionó que hay dos categorías para participar en la segunda edición de la revista. La primera es la categoría sénior y en ella pueden participar científicas, ingenieras, matemáticas o innovadoras que tengan logros demostrables en su campo o docencia. También pueden participar profesionales de la industria digital y tecnológica, inventoras con prototipos validados o investigadoras.

La segunda categoría es la júnior y está dirigida a niñas y jóvenes destacadas en competencias u olimpiadas de ciencia, tecnología e innovación.

Se va a visibilizar el trabajo de las mujeres guatemaltecas y abrir oportunidades para otras, inspirándolas a que estudien carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática para que nadie se quede atrás, dijo Ana Chan, titular de Senacyt.

En cuanto a la primera edición, la institución recordó que se presentó este año y se ha logrado llevar a los 22 departamentos del país en las visitas de difusión territorial que se efectúan. Como resultado, Heroínas en la ciencia ha alcanzado a mil 167 personas.

Cómo inscribirse

Quienes quieran postularse o postular a alguien más para la segunda edición del documento, deben realizar el proceso de inscripción en el enlace correspondiente.

Asimismo, para tener más información se pueden comunicar al correo [email protected] o al teléfono 2317-2600 extensiones 166 y 141.

Lea también:

Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

lc/dm