Instituciones unen esfuerzos en la prevención de la trata de personas

Instituciones unen esfuerzos en la prevención de la trata de personas

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- En un esfuerzo por promover la prevención del delito de trata de personas, la Universidad Rafael Landívar llevó a cabo la actividad En la Landívar Somos más Fuertes que la Violencia en seguimiento a la conmemoración del Día de la no Violencia, el cual está establecido el 2 de […]
05/10/2023 14:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- En un esfuerzo por promover la prevención del delito de trata de personas, la Universidad Rafael Landívar llevó a cabo la actividad En la Landívar Somos más Fuertes que la Violencia en seguimiento a la conmemoración del Día de la no Violencia, el cual está establecido el 2 de octubre. La iniciativa fue respaldada por la Secretaría contra la Violencia y la Trata de Personas (SVET), a través de su equipo de la Dirección contra la Trata de Personas.

En este evento se entregó material informativo crucial sobre la trata de personas a estudiantes, docentes y personal administrativo de la institución.

El equipo de la SVET participó activamente en una feria informativa organizada por la universidad, donde se destacaron las acciones y estrategias para prevenir todas las formas de este grave delito.

SVET comprometida con la lucha contra la trata de personas

La SVET se sumó a esta actividad académica en un esfuerzo conjunto para concientizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos asociados a la trata de personas. Además, es una oportunidad para brindar herramientas a los jóvenes para prevenir este delito.

El material informativo distribuido durante la feria contenía datos fundamentales sobre:

  • cómo identificar situaciones de trata de personas
  • las consecuencias para las víctimas
  • cómo denunciar posibles casos

Además, se enfocó en la importancia de la educación y la sensibilización para erradicar este delito que afecta a nivel global.

Instituciones comprometidas

Esta colaboración entre la Universidad Rafael Landívar y la SVET refleja un esfuerzo conjunto por promover la no violencia y la protección de los derechos humanos.

La educación y la concientización son pasos cruciales para prevenir y combatir la trata de personas

Esta iniciativa demuestra el compromiso de ambas instituciones en esta causa.

La Universidad Rafael Landívar y la SVET esperan que actividades como esta sigan contribuyendo a la creación de una sociedad más informada y comprometida en la lucha contra la trata de personas.

Promoviendo así, un futuro en el que la no violencia sea una realidad para todos.

Lea también:

Precios de los combustibles se mantienen estables

lr/dc/dm