Guatemala, uno de los países con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y El Caribe

Guatemala, uno de los países con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y El Caribe

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- Guatemala se encuentra entre uno de los países con mayor crecimiento económico según el Banco Mundial (BM). El economista del BM para América Latina y El Caribe, William Maloney, desarrolló el informe Conectados: tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento. En este documento se muestra la perspectiva del […]
05/10/2023 09:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- Guatemala se encuentra entre uno de los países con mayor crecimiento económico según el Banco Mundial (BM).

El economista del BM para América Latina y El Caribe, William Maloney, desarrolló el informe Conectados: tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento. En este documento se muestra la perspectiva del crecimiento económico en la región donde destaca Guatemala con una cifra del 3.4 % en relación al Producto Interno Bruto (PIB). En previsiones para el 2024, el BM menciona que el país aumentaría al 3.5 % con tendencia al alza.

En ese sentido, se menciona que el nivel macroeconómico de Guatemala es ejemplo para otras naciones, pues se busca la tendencia al incremento a las cifras en los próximos años. Esto también responde a las acciones que forman parte del manejo de la Política Monetaria a cargo de Banco de Guatemala (Banguat).

Aparte, el BM refiere que el PIB en América Latina y el Caribe crecerá a 2 % en 2023, un poco más de lo proyectado anteriormente que era un 1.4 %.

Estabilidad económica

El informe del BM hace énfasis en que Guatemala ha experimentado estabilidad económica. Asimismo, se refiere a que parte de esta estabilidad se relaciona a las remesas que recibe el país. Guatemala aparece en el segundo lugar de los países receptores de remesas y el sexto en relación con el porcentaje del PIB a nivel Latinoamericano.

Igualmente, conforme avance la recuperación de la economía interna, se espera que la inflación se ubique en el límite inferior del rango de meta del Banguat (3.0 %) en el período de 2023 a 2026.

Deuda más baja de la región

Otro de los factores que reflejan el buen manejo y estabilidad de la economía del país es la deuda pública.

Guatemala tiene la deuda más baja de la región centroamericana con 22.593 millones de dólares lo que equivale a un aproximado del 30 % del PIB. En comparación con 2020 Guatemala ha logrado reducir un 1 % de dicha deuda.

Lea también:

Histórica reserva de 20 mil millones de dólares en Guatemala

ym/jm/