Valerie Huber reconoce labor de Guatemala para proteger la vida y la familia

Valerie Huber reconoce labor de Guatemala para proteger la vida y la familia

Ciudad de Guatemala, 18 nov. (AGN). – La presidenta del Instituto para la Salud de las Mujeres (IWH), y exfuncionaria del gobierno de Estados Unidos, Valerie Huber, reconoció la labor que realiza Guatemala para proteger la vida y familia en el país. A través de sus redes sociales, Huber expresó: Tuve el honor de reconocer […]
18/11/2023 10:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 nov. (AGN). – La presidenta del Instituto para la Salud de las Mujeres (IWH), y exfuncionaria del gobierno de Estados Unidos, Valerie Huber, reconoció la labor que realiza Guatemala para proteger la vida y familia en el país.

A través de sus redes sociales, Huber expresó:

Tuve el honor de reconocer a Guatemala con el Premio Distinguido de Honor Internacional. ¡Gracias al Embajador Quiñónez por acompañarnos en GCD2023 para recibir el premio.

El galardón fue para el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, por su labor en defensa de la vida y de la institución de la familia que fomenta por medio de políticas públicas de su gobierno. El mismo fue entregado el 25 de octubre de este año.

Sobre el galardón

El galardón fue anunciado en una gala efectuada en Washington, con motivo de la celebración del tercer aniversario de la Declaración del Consenso de Ginebra, con la asistencia de dirigentes políticos y sociales de 36 naciones.

Durante su discurso de entrega, la presidenta de IWH; indicó:

Gracias al liderazgo del presidente Giammattei, hemos construido lo que diría es una alianza auténtica con apoyo para este país.

Resaltó que la distinción, denominada premio Insigne de Honor Internacional 2023, fue concedida al presidente Giammattei “por defender la vida, la familia, la salud de las mujeres y la soberanía nacional como socio global para el desarrollo del prototipo Protego”.

Agradecimiento

En tanto, el embajador en Estados Unidos, Alfonso Quiñónez, recibió el premio en representación del presidente de Guatemala, quien participó en el evento con un mensaje transmitido desde la capital guatemalteca por vía electrónica.

Estamos orgullosos de ser parte de la Declaración del Consenso de Ginebra y de mantenernos firmes en la defensa y promoción de la familia y de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

El diplomático guatemalteco expresó al recibir el galardón en nombre del presidente Giammattei, quien es un gran defensor de estas causas.

Estoy aquí y digo de viva voz, alto y claro, que estamos orgullosos de ser parte de la Declaración del Consenso de Ginebra y de estar firmes en la defensa y promoción de la familia y de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Consenso de Ginebra

La presidenta de IWH dijo que la entidad internacional promueve Protego, un proyecto diseñado “para ayudar a las naciones a cumplir los objetivos de la Declaración de Consenso de Ginebra”, entre los que figuran en primer término “mejorar la salud de las mujeres en cada etapa de la vida, empezando en los primeros mil días”.

Además de “guiar la educación de carácter y reproducción a través de un enfoque centrado en la familia, que es consistente con los valores de la nación, con la participación de los padres, la fe y de la escuela”.

Los otros componentes de Protego son el fortalecimiento de las leyes, políticas “y sus protecciones para las mujeres y las familias”, así como el objetivo de “construir habilidades diplomáticas para limitar el espacio de la ideología que es inconsistente, intrusiva o dañina para su nación”.

Huber explicó que Protego “es un término latino que significa defender y proteger. Está diseñado para proteger a la nación y a sus pueblos a través de una política efectiva y de acción decisiva”.

Apoyo en Guatemala

En este sentido puntualizó, que “durante el último año, hemos estado trabajando con el gobierno de Guatemala para desarrollar un prototipo de todos estos cuatro componentes de Protego”.

De acuerdo con la Coalición Mundial, de 36 gobiernos que respaldan el Consenso de Ginebra, en la que destaca Guatemala. Esto por sus iniciativas de interés para el grupo, “la vida comienza en la concepción y debe protegerse”.

El bloque de naciones se comprometió así “a preservar la política de salud de las mujeres provida”.

Las 36 naciones de los cinco continentes reiteraron que “no hay derecho internacional al aborto”. Y que se debe de impulsar la salud de las mujeres “más allá” de las prácticas del no nacido.

La Declaración del Consenso de Ginebra, que se promueve desde 2020, resalta “la dignidad y el valor inherentes de la persona humana”.

Lea también:

Gobierno ha mejorado condiciones para la formación de estudiantes

bl/lpv