TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump amenaza a China si no retiran las represalias de Pekín
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano. «Si China no retira su aumento del 34 %, además […]
Enlace generado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
«Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China a partir del 9 de abril», declaró en su red Truth Social.
En una rueda de prensa posterior en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó que el país asiático se ha convertido en un país rico porque quienes estuvieron antes que él en la Casa Blanca lo han permitido.
El líder republicano consideró «un honor» actuar como lo está haciendo tras asegurar que Estados Unidos ha sido «destruido por lo que le han hecho» a su sistema.
El gobierno chino respondió a la nueva amenaza de Trump a través de su portavoz de Exteriores, Lin Jian, quien remarcó que Pekín «salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos».
La nueva escalada en la incipiente guerra arancelaria entre ambos países ha incitado aún más la volatilidad que los mercados mundiales llevan experimentando desde que el pasado miércoles Trump realizara su anuncio del «Día de la Liberación».
En la opinión de Trump, aunque los aranceles «son muy importantes», «hay muchas cosas más allá de los aranceles, como la apertura de países que estaban totalmente cerrados».
“CHINA ESENCIALMENTE ES UN PAÍS CERRADO”
«China es esencialmente un país cerrado. Es un país cerrado, y lo que hace es cobrar aranceles para que, si vendes coches o cualquier cosa, nadie lo compre, porque el precio está fuera de control», recalcó.
El mandatario reprochó que China haya impuesto aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se «suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo».
China impuso aranceles del 34 % a Estados Unidos después de que Trump desatara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10 % y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34 %.
Los mercados han respondido con una enorme volatilidad a lo que según expertos podría ser el inicio de una guerra comercial a gran escala que plantea el peligro de una recesión en la economía mundial.
Desde el jueves, las bolsas de todo el planeta han registrado caídas no vistas desde las jornadas de mayor pánico por la propagación de la covid-19 a inicios de 2020.
EL RESTO DEL MUNDO «SAQUEA» A EE.UU.
Trump, que asegura que el resto del mundo «saquea» a Estados Unidos al imponer gravámenes y otras barreras a sus productos, señaló este lunes a China como «el mayor abusador de todos». El mandatario aseguró que, pese a la creciente turbulencia en los mercados globales, seguirá adelante con su órdago arancelario.
Por otro lado, ha instado a la Reserva Federal (Fed) a bajar las tasas de interés -que permanecen relativamente altas por la tendencia inflacionista de los últimos años- para aliviar la carga financiera sobre la deuda de empresas, particulares y el propio gobierno.
Sin embargo, el pasado viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció que «hay mucho que esperar» antes de tomar cualquier decisión, ya que los aranceles podrían aumentar la inflación en el país norteamericano.
**Con información de BBC NEWS Y EFE**