Ciclo escolar 2023 iniciará en febrero y será presencial

Ciclo escolar 2023 iniciará en febrero y será presencial

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruiz, informó que las clases del próximo año darán inicio el 15 de febrero y que las actividades serán 100 por ciento presenciales, según una nota publicada por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN). De acuerdo con la nota, la funcionaria afirmó que: “El ciclo escolar 2023 […]
22/11/2022 09:30
Fuente: La Hora 

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruiz, informó que las clases del próximo año darán inicio el 15 de febrero y que las actividades serán 100 por ciento presenciales, según una nota publicada por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

De acuerdo con la nota, la funcionaria afirmó que: “El ciclo escolar 2023 se iniciará el 15 de febrero”.

Además, se consignan declaraciones de la ministra, con las cuales recordó que las clases de este año finalizan el 30 de noviembre próximo y las inscripciones se realizarán del 1 al 15 de diciembre.

“El ciclo escolar finaliza el 30 de noviembre; para el área administrativa, concluye el 15 de diciembre”. Añadió “Por eso insistimos en que la inscripción es del 1 a 15 diciembre”.

Se consultó a Comunicación Social del Mineduc para corroborar el dato, pero la respuesta obtenida indica que se desconoce tal extremo y que se verificaría la información.

CLASES PRESENCIALES

Asimismo, Ruiz afirmó que las clases para el próximo año serán totalmente presenciales, por lo que ya se inició con el acondicionamiento de los centros educativos del sector público.

“Para el próximo año nosotros ya tenemos el regreso al 100 por ciento a las clases presenciales. Ya estamos listos para recibirlos (a los alumnos) desde el primer día con todos los programas de apoyo”, describió.

INSCRIPCIONES PARA GRADOS SUPERIORES

La ministra también declaró que para las inscripciones para los grados inmediatos superiores no es necesario acudir a la escuela ya que se realiza de manera automática en el sistema.

“Las inscripciones están para los de primer ingreso, se irán dando orientaciones por parte de la dirección departamental. Los padres de familia que inscriban (a sus hijos) en los grados inmediatos superiores, el sistema lo hace automáticamente y no hay necesidad de ir a hacer filas a las escuelas”, explicó.