TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Organizaciones internacionales: piden observación hasta enero 24 por acciones del MP
En el marco de la visita que el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, realizó a Guatemala, organizaciones internacionales manifestaron “profunda preocupación por la insistencia del Ministerio Público (MP) en obstruir el proceso electoral y socavar la democracia en Guatemala”. Lo anterior apunta a que el 3 de agosto, por […]
En el marco de la visita que el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, realizó a Guatemala, organizaciones internacionales manifestaron “profunda preocupación por la insistencia del Ministerio Público (MP) en obstruir el proceso electoral y socavar la democracia en Guatemala”.
Lo anterior apunta a que el 3 de agosto, por tercera ocasión, el MP realizó el secuestro de documentos en dependencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE) “para recolectar información sobre la forma en que fueron digitadas las actas que acreditan los resultados electorales del 25 de junio”, explica el comunicado.
Comunicado conjunto de organizaciones internacionales.
Rechazamos la insistencia del @MPguatemala en obstruir el proceso electoral y hacemos un llamado a la @OEA_oficial para que la Misión de Observación Electoral permanezca en el país hasta el 14 de enero 2024. pic.twitter.com/2k3X1nnBkG
— Impunity Watch en Español (@ImpunityWatchGt) August 7, 2023
MP INSISTE EN ACCIONES LEGALES
Con anterioridad, el MP realizó allanamientos en el Departamento de Recursos Humanos del TSE, asimismo, solicitó órdenes de captura en contra de las autoridades del Registro de Ciudadanos.
“Además, el 27 de julio el MP solicitó información sobre el personal encargado de digitalizar los resultados electorales del 25 de junio”, detalla el pronunciamiento.
PATRÓN SISTEMÁTICO DE HOSTIGAMIENTO
“Esto muestra un patrón sistemático de hostigamiento y abuso del derecho penal por parte del MP para interferir en el proceso electoral y sembrar duda sobre la imparcialidad del TSE y los resultados electorales del 25 de junio”, indicaron las organizaciones.
En tendencia:
También refirieron que se busca alegar un supuesto «fraude electoral, que no existe, como lo han confirmado los informes de las misiones de observación electoral nacionales e internacionales”.
TRES SOLICITUDES A LA OEA
En ese sentido, las organizaciones internacionales solicitaron al Secretario General de la OEA que “tome nota de las actuaciones arbitrarias del Ministerio Público y la fiscal general Consuelo Porras”.
Asimismo, pidieron al secretario que informe al “Consejo Permanente de la OEA que persisten riesgos al proceso electoral debido al uso indebido del sistema penal”.
Otras Noticias:
“Finalmente, solicitamos a la OEA que extienda el mandato de la Misión de Observación Electoral hasta el 14 de enero de 2024, cuando se realizará el cambio de mando de las nuevas autoridades, previendo que después de la segunda vuelta electoral puedan continuar los actos de hostigamiento y criminalización en contra del TSE o se intente anular los resultados electorales”, finalizaron.
La Hora se comunicó con el MP derivado de los señalamientos que se hicieron en su contra, pero al cierre de la edición de esta nota no se obtuvo respuesta. Se agregará, en su momento, la información que el ente investigador emita.