PGN cita a posibles padres de menores de Lev Tahor

PGN cita a posibles padres de menores de Lev Tahor

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que, a través de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia, entregó citaciones a los posibles padres y madres de los niños y adolescentes rescatados de la secta Lev Tahor. El Estado de Guatemala mantiene el pulso por proteger a los […]
19/01/2025 14:05
hace 3 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que, a través de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia, entregó citaciones a los posibles padres y madres de los niños y adolescentes rescatados de la secta Lev Tahor.

El Estado de Guatemala mantiene el pulso por proteger a los menores de edad rescatados en diciembre del año pasado en el asentamiento de la secta judía ultraortodoxa en Oratorio, Santa Rosa. Luego de varios intentos de constatar la identidad de los menores y aclarar posibles violaciones a sus derechos, como el de identidad, la PGN buscará nuevamente que los adultos de Lev Tahor presenten los documentos de identidad de los menores de edad y aclarar así quiénes son los padres de cada uno y de dónde son.

Las citaciones entregadas esta mañana ocurren tras múltiples intentos previos de acercamiento. Con ello, buscan acreditar dichos vínculos y hacer las evaluaciones que estipula la ley, afirmó la institución.

Menores bajo resguardo

La PGN recordó que trabaja bajo sus atribuciones en este caso. Especialmente, para dirigir la investigación psicosocial ante amenaza o vulneración de los derechos de la niñez y adolescencia.

Asimismo, indicó que el informe sobre la indagatoria debe ser entregado en las audiencias programadas en el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia del Área Metropolitana.

Mientras, los menores siguen bajo el resguardo del Estado con medidas de protección y abrigo residencial. Recientemente, autoridades los separaron de las mujeres que se encontraban con ellos en Casa Nuestras Raíces.

Podría interesarle:

Lev Tahor: Guatemala lidia con 147 niños con identidades dudosas y derechos vulnerados

dc